Barbón pedirá en Estrasburgo que Europa refuerce su política industrial frente a terceros

La Voz

ASTURIAS

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno J.L.Cereijido | EFE

El presidente asturiano se reunirá con responsables de las instituciones comunitarias para abordar asuntos vinculados con la industria, la transición ecológica y el empleo

07 feb 2025 . Actualizado a las 14:27 h.

El presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, reclamará la próxima semana en Estrasburgo que la Comisión Europea refuerce cuanto antes su política industrial, para consolidar el futuro de la siderurgia integral asturiana, frente a las «prácticas agresivas de terceros países, que lastran la competitividad de las empresas comunitarias».

Así lo ha trasladado este viernes el jefe del Ejecutivo en la reunión que el Consejo de Gobierno ha celebrado en el municipio de Illas Durante su estancia en la ciudad francesa, sede del Parlamento Europeo, Barbón se reunirá con responsables de las instituciones comunitarias para abordar diversos asuntos de interés para Asturias, principalmente vinculados con la industria, la transición ecológica y el empleo.

El martes, 11 de febrero, conversará con el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, y mantendrá un encuentro con la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

Al día siguiente, el miércoles 12, se entrevistará con la vicepresidenta de Derechos y Capacidades Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu.

En su visita a Estrasburgo, también se reunirá la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

El Ejecutivo asturiano ha señalado que, en los últimos meses, Barbón ha demandado en diferentes foros una política industrial europea «potente y eficaz», que consolide la posición de ventaja de Asturias para liderar la industria verde y garantice el mantenimiento de la siderurgia integral, «irrenunciable para el Principado».

Momento crucial

El jefe del Ejecutivo ya planteó esta necesidad en la reunión que mantuvo el pasado septiembre con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y volvió a reiterarla en la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre en Cantabria.

El viaje a Estrasburgo supone «un paso más en esta estrategia de defensa de la industria, que persigue que la Unión Europea reaccione sin demora para blindar los intereses de los países miembros ante la competencia exterior», ha explicado el Gobierno asturiano.

La posición del Gobierno de Asturias «coincide» con las tesis que recoge el informe Draghi para recuperar la competitividad europea en un contexto global en el que van ganando terreno las políticas proteccionistas.

El documento, presentado en septiembre de 2024, plantea tres campos de actuación: la reducción de la brecha de innovación con Estados Unidos y China, un plan conjunto de descarbonización y competitividad y el fortalecimiento de la seguridad.

La visita de Barbón a Estrasburgo se produce en un «momento crucial», a escasos días de la presentación oficial del Acuerdo Limpio Industrial (Clean Industrial Deal) de la Unión Europea, prevista para el 26 de febrero.

Este documento servirá de hoja de ruta para las políticas comunitarias en los campos de la industria y energía, que se orientarán a favorecer la descarbonización, reducir emisiones, rebajar la dependencia energética e impulsar el crecimiento, informa Efe.