El balance de la campaña de la DGT en autobuses escolares: 32 vehículos denunciados y un positivo en alcoholemia
ASTURIAS

La mayoría de las sanciones correspondió a irregularidades administrativas
07 feb 2025 . Actualizado a las 10:44 h.Un total de 32 autobuses fueron objeto de 79 denuncias por distintos incumplimientos normativos en tan sólo cinco días en las carreteras asturianas, dentro de la campaña desarrollada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre los días 20 y 24 de enero. La campaña, en la que se controlaron cien autobuses escolares, se sorprendió a un conductor que duplicaba la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales, aunque los hechos ocurrieron en un centro escolar de Sariego cuando no había estudiantes presentes.
La mayoría de las sanciones correspondió a irregularidades administrativas, entre ellas seis por no disponer de autorización especial para realizar transporte escolar, doce por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley, y 42 más por cuestiones relacionadas con la documentación o la hoja de ruta, entre otras.
Respecto al uso del cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que en uno de los vehículos que disponían de estos sistemas de retención no se hacía uso de ellos. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también comprobaron que ocho vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias.
En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, seis de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar. Además, dos conductores fueron denunciados por cuestiones relacionadas con el acompañante, informa Efe.