Cinco procesados por un alijo de 600 kilos de cocaína incautado en Siero se enfrentan a un total de 80 años de cárcel
ASTURIAS

Durante la operación también se intervino un arsenal de guerra compuesto con armas como fusiles de asalto, lanzacohetes o granadas
06 feb 2025 . Actualizado a las 16:15 h.La Fiscalía del Principado va a solicitar penas individuales de entre 7 y 21 años de cárcel para cinco procesados por un alijo de 600 kilos de cocaína procedentes de Colombia que fueron incautados en una nave de Siero en octubre de 2022. La incautación fue posible gracias a una operación internacional en la que trabajaron agentes encubiertos, según el relato que hace la Fiscalía en un escrito que ya ha sido presentado ante la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.
La Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional recibió el 30 de septiembre de 2022 un escrito de la Fiscalía de Illinois (Chicago, EE UU) solicitando la apertura de un procedimiento judicial en el marco de una investigación conjunta con la agencia estadounidense HS (Homeland Security Investigations), la Policía Nacional de Colombia y la Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Policía Nacional.
Esta petición se tramitó tras una investigación previa que permitió la identificación de una organización dedicada al tráfico de drogas radicada en Colombia que estaba preparando un gran envío de cocaína a España empleando una embarcación que debía recoger la droga en aguas internacionales.
En una operación encubierta, la organización colombiana entregó el 25 de septiembre de 2022 un total de 67 bultos con 20 paquetes cada uno a los agentes infiltrados que se encontraban a bordo de un barco en aguas internacionales cerca del Caribe, a unas 200 millas náuticas de Barbados.
Tres días después, la droga fue transportada hasta San Juan (Puerto Rico) y procesada, dando positivo en cocaína, y posteriormente fue custodiada por agentes federales de Estados Unidos a la espera de los trámites para continuar con la operación en España con el objetivo de identificar a los miembros de la organización, ya que se descubrió que la droga iba dirigida a dos organizaciones criminales con conexiones en España.

Una vez autorizada la apertura del procedimiento judicial en España, la droga fue transportada en la bodega de un vuelo comercial desde San Juan hasta Madrid para organizar una entrega controlada. En el operativo participaron ocho agentes encubiertos con el objetivo de identificar los integrantes de la organización. La droga fue trasladada hasta Madrid el 8 de octubre de 2022 vía aérea y permaneció bajo custodia policial a la espera de que los procesados decidieran recogerla. La operación saldó con la identificación de los ahora procesados, y la incautación de 600 kilos de cocaína que se pretendían introducir en España y de un arsenal de guerra compuesto con armas como fusiles de asalto, lanzacohetes o granadas.
La Fiscalía califica los hechos de un delito contra la salud pública, otro de depósito de armas de guerra y uno más de tenencia ilícita de armas. El Ministerio Público pide la mayor pena, 21 años de prisión, para un ciudadano colombiano considerado como el organizador de la operación de narcotráfico. Para un segundo procesado, persona de confianza del primero, pide 20 años de cárcel al considerarle el responsable del traslado de la droga.
Los otros tres acusados, que según la Fiscalía tenían encomendada la parte logística y eran los responsables de recoger la cocaína y las armas una vez llegaron a España y de guardarlas en lugar seguro para su posterior distribución, afrontan penas individuales de 20 años y medio, de 16 y de 7 años de cárcel, informa Efe.