Asturias concederá ayudas para la inmovilización y reposición de reses afectadas por la tuberculosis bovina

J.C. REDACCIÓN

ASTURIAS

Vacas en Asturias
Vacas en Asturias Paco Paredes | EFE

El Principado agilizará la tramitación de indemnizaciones con el fin de que las explotaciones afectadas por esta patología cobren las compensaciones cuanto antes

07 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno de Asturias se ha comprometido ante el Consejo Agrario —el órgano de asesoramiento en el que tienen representación la administración autonómica y las organizaciones sindicales UCA, ASAJA y COAG— a poner en marcha ayudas para la inmovilización y reposición de reses afectadas por la tuberculosis bovina. Esta medida tratará de reducir la burocracia para facilitar la gestión, de modo que las ganaderías puedan recibir los fondos con rapidez.

Por su parte, el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha asegurado que su departamento agilizará la tramitación de indemnizaciones con el fin de que las explotaciones afectadas por esta patología cobren las compensaciones cuanto antes. Tras escuchar las reivindicaciones del sector, Marcos ha anunciado que el Pacto por el Medio Rural que el Principado abordará este año incluirá un apartado específico sobre sanidad animal para reclamar al Gobierno de España una mejora de la fiscalidad para las ganaderías afectadas por la tuberculosis bovina, así como el pago mediante anticipos en el caso de vaciados sanitarios. Esta iniciativa también servirá al sector para solicitar cambios en los protocolos nacionales de actuación.

Durante la reunión, la consejería ha ofrecido un balance sobre los muestreos realizados a la fauna salvaje en Tineo. En lo que va de año, ya se han analizado 57 jabalíes y 6 venados, frente a los 69 suidos y los 6 cérvidos evaluados en todo el año pasado. Estas especies salvajes están incluidas en los reservorios de la tuberculosis bovina. Además, se propondrá al Consejo Regional de Caza incluir el mes de marzo en el periodo de caza en toda la comunidad.

Respecto a los datos de saneamiento, hasta la fecha han dado positivo a la prueba de tuberculina nueve explotaciones de Tineo con 23 reses afectadas.

Por otro lado, Medio Rural ha trasladado a los miembros del consejo que este mes se abrirá el período de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2025. Está previsto que en las próximas semanas se ponga a disposición de las entidades colaboradoras la aplicación informática correspondiente.

Críticas del PP

El presidente del Partido Popular en Asturias, Álvaro Queipo, ha reclamado este jueves al Gobierno del Principado que permita realizar «todas las pruebas diagnósticas» que contempla el plan nacional de erradicación de la tuberculosis, ya que es necesario «agotar todas las opciones» antes de ordenar el sacrificio de toda una explotación.

Desde Tineo, donde el partido ha celebrado esta tarde su Junta Directiva autonómica, Queipo se ha dirigido al Gobierno del presidente del Principado, Adrián Barbón, al que ha acusado de «esconderse» del problema y de no tomar las medidas necesarias para contener la infección en la fauna salvaje y así evitar una «situación crítica».

Por este motivo ha pedido «responsabilidades políticas» tanto a Barbón como al consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, a los que ha acusado de «abandono, malas decisiones y falta de empatía» en su gestión del brote de tuberculosis bovina de Tineo. 

Con respecto a la proposición de ley con la que el PP busca eximir del IRPF a los ganaderos que reciban ayudas por sacrificios obligatorios y daños derivados de la fauna salvaje, el presidente del PP asturiano ha afirmado que pronto se verá «si la izquierda está a la altura y la secunda», si bien compartió sus «pocas esperanzas» de que el Gobierno lo haga.

Queipo ha afirmado que, a «la desidia, la inacción y la mala gestión» que lo caracterizan, el Gobierno asturiano ha sumado la inestabilidad como otra de sus «señas de identidad» y que, entre «mentiras de un socio y de otro», dejan a Asturias «abandonada a su completa suerte». Con respecto a la propuesta de reforma fiscal del PP, Queipo ha considerado que es «realista y realizable» y que logrará que Asturias deje de ser «una isla fiscal en España», informa Efe.