El parlamento de Asturias pide estudiar la implantación de sistemas antikamikazes en las autopistas
ASTURIAS

El PP defiende la propuesta, pero PSOE, IU y Vox muestran dudas sobre la viabilidad y homologación de estos dispositivos
05 feb 2025 . Actualizado a las 14:36 h.El pleno de la Junta General ha dado luz verde este miércoles a una proposición no de ley planteada por el PP para instar al Ministerio de Transportes y al Gobierno asturiano a «estudiar y a acometer» la instalación de sistemas o dispositivos técnicos de bloqueo que eviten la entrada de vehículos en sentido contrario en los accesos a las autovías y autopistas.
La iniciativa ha contado con el respaldo de los diputados de Vox y los del grupo mixto -Adrián Pumares y Covadonga Tomé- mientras que el PSOE e IU-CA han optado por la abstención en una sesión plenaria en la que todas estas fuerzas han coincidido en señalar que estos sistemas antikamikazes aún son dispositivos inmaduros y no cuentan con homologación. En la defensa de la proposición, la diputada Cristina Vega ha urgido a las administraciones a «ir un paso más allá» para implantar esos dispositivos que prevendrían «accidentes graves o mortales» y harían que Asturias fuera «pionera».
El PSOE ha manifestado la importancia de ejecutar medidas que mejoren la seguridad vial, pero ha señalado que son los expertos «cualificados» quienes analizan «continuamente las opciones disponibles» y, en el caso de estos sistemas, no los consideran «viables», dado que no están aún homologados «en España ni el resto de la Unión Europea», en palabras de Ángel Ricardo Morales. El diputado de Vox Javier Jové ha comentado que la proposición del PP es la «típica que no se puede votar en contra», pero ha expresado sus dudas sobre los sistemas que plantea la formación porque «no hay ningún sistema homologado» en el país.
Desde IU, Delia Campomanes ha trasladado la importancia de estudiar la viabilidad de implantar dispositivos que prevengan estos accidentes, pero ha pedido ser «prudentes y rigurosos» al no constarle que existan dispositivos homologados. En la misma línea se ha expresado Tomé, quien ha comentado que estas infraestructuras están «absolutamente inmaduras», al igual que ha considerado Pumares al sostener que estos sistemas están en fase de desarrollo, informa Efe.