Las salidas laborales de la Universidad de Oviedo: 8 de cada 10 graduados tiene trabajo a los cuatro años

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

EBAU en Asturias
EBAU en Asturias UNIVERSIDAD DE OVIEDO | EUROPAPRESS

Las áreas de ciencias de la salud, informática e ingeniería son las que logran las mayores tasas de inserción laboral

03 feb 2025 . Actualizado a las 14:03 h.

Un estudio financiado por el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) refleja que el 80% de las personas graduadas en la Universidad de Oviedo está trabajando a los cuatros años de titularse y que las áreas de ciencias de la salud, informática e ingeniería son las que logran las mayores tasas de inserción laboral.

El informe, realizado a través del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE Asturias), muestras que las restantes ramas de la enseñanza universitaria pública también presentan tasas elevadas de inserción en comparación con el contexto nacional. El COE Asturias ha presentado este lunes los dos primeros estudios sobre el mercado laboral que ha financiado desde la apertura de su sede en Langreo el pasado mes de julio.

El otro documento analiza las principales competencias transversales (soft skills) demandas por las empresas, entre las que destacan la capacidad de la juventud para aplicar sus conocimientos en entornos distintos, las dotes de comunicación y la organización del tiempo. Los resultados de ambos estudios se han presentado en una sesión dirigida al empresariado y a docentes universitarios organizada en la sede del COE.

Los autores han expuesto sus conclusiones en un acto que ha contado con la participación del viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, y de la directora gerente del Sepepa, Begoña López.