La nueva «Bestia del Este» amenaza a Asturias con frío extremo y nieve a 500 metros

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

ASTURIAS

Nieve en Asturias
Nieve en Asturias J.Casares | EFE

Algunos concejos del Principado podrían alcanzar los -7 grados durante el fin de semana

03 feb 2025 . Actualizado a las 21:54 h.

El frío, la nieve y las lluvias continúan presentes en Asturias. Tras el paso de la borrasca Ivo, según recoge Meteored, se espera un nuevo cambio de patrón metrológico en Europa, con un probable bloqueo de latitudes altas que podría dar lugar a la llegada de masas de aire polares o árticas hacia España, lo que traerá consigo un descenso significativo de las temperaturas y un aumento de la inestabilidad.

En el norte del país, se esperan a lo largo de la próxima jornada lluvias dispersas. Además, en la primera parte de la semana predominará un ambiente anticiclónico en toda España. Las temperaturas diurnas subirán en la mayoría de las regiones, mientras que se esperan heladas en el interior y en las principales cordilleras. La madrugada del martes, aseguran, será la más fría de la semana.

A partir del jueves, la incertidumbre meteorológica aumentará. Un bloqueo anticiclónico se desplazará hacia el norte, situándose entre las islas británicas, Islandia y Escandinavia. Esto podría abrir la puerta a cambios de tiempo en España, aunque no se espera la llegada de grandes bajas atlánticas, sino descuelgues de vaguadas, danas o pequeñas borrascas frías cuyo desplazamiento es más errático. Una de estas bolsas de aire podría acercarse al oeste-noroeste peninsular entre el jueves y el viernes, trayendo lluvias y nevadas a la vertiente atlántica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Aunque algunos medios europeos, especialmente británicos, hablan de una nueva Bestia del Este, esta irrupción de aire frío será menos intensa que la anterior. Aun así, se espera un notable descenso de las temperaturas en Europa. La evolución de los descuelgues fríos y posibles ciclogénesis en el Mediterráneo, influirán en la extensión de las lluvias y nevadas. Por ahora, la inestabilidad parece más probable en el norte y en las comunidades mediterráneas.

En Asturias, el miércoles se espera que la cota de nieve se sitúe en los 1.200 metros en concejos como Illas o Grado. Además, durante la jornada del viernes, la cota de nieve se situará en los 1.100 metros en todos los concejos y descenderá hasta los 500 metros el sábado y el domingo. Por otro lado, la AEMET prevé que las temperaturas mínimas más bajas del Principado se alcancen durante la jornada del sábado, en concejos como Degaña y Somiedo, donde podrían alcanzar los -7 grados centígrados, en ambos concejos se esperan precipitaciones en forma de nieve durante la jornada del viernes. Además, en Teverga se podrían llegar a registrar -5 grados durante el sábado.

En Oviedo, esta semana estará marcada mínimas que llegarán hasta los -1 grados y máximas de hasta 15 grados. En la primera mitad de la semana no se esperan lluvias en la capital asturiana, aunque la probabilidad irá aumentando conforme se acerque el fin de semana.

Una situación similar a la que se prevé en Cangas del Narcea, donde las temperaturas máximas se espera que alcancen los 15 grados y las mínimas de hasta -4 grados. El jueves, en el concejo cangués se espera cota de nieve a los 1.100 metros, pero que llegará a bajar a los 500 entre el sábado y el domingo. En cuanto a las precipitaciones, se espera un 65% de probabilidad de lluvia a lo largo de la jornada del viernes, un porcentaje que disminuirá conforme avance el fin de semana.

En Gijón, se prevé registrar la temperatura mínima de la semana —2 grados— a lo largo de la jornada del sábado, mientras que la máxima podría darse el martes, cuando los termómetros podrían incluso llegar a alcanzar los 16 grados centígrados. La probabilidad de precipitaciones vuelve a registrarse una vez más el viernes, con un 70%.

En Avilés, la temperatura mínima no superará los 2 grados, mientras que se esperan temperaturas máximas de entre 14 y 15 grados en la primera mitad de la semana. En cuanto a las precipitaciones, la situación será similar a la del resto del Principado, aunque en esta ocasión las primeras lluvias podrían darse desde la noche del martes.

En el oriente, las previsiones no presentan grandes cambios respecto a lo mencionado anteriormente. En Cangas de Onís, la temperatura máxima se registrará durante la jornada del martes y será de 17 grados centígrados, mientras que la mínima, de 0 grados, podría darse al siguiente día. Por otro lado, en Llanes se espera que las temperaturas mínimas no superen los 3 grados centígrados, mientras que las máximas se moverán entre los 9 y los 15 grados.

En el resto del país, la semana comenzará con una pequeña borrasca fría continuará dejando chubascos en el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla, extendiéndose de manera dispersa por otras zonas del suroriental. Se esperan lluvias intensas y tormentosas, con nieve en Sierra Nevada. Durante la madrugada, las heladas se intensificarán, especialmente en el Pirineo, con temperaturas por debajo de los -3 grados en ciudades como Teruel, Cuenca y León. En Canarias, las temperaturas superarán los 20 grados , y en la costa mediterránea y Andalucía, los valores más altos estarán entre los 15 y los 20 grados La madrugada del martes será la más fría de la semana.