Nacho Campa, el prometedor talento asturiano del cine de animación: «Trabajo para gente que siempre admiré, directores de Pixar o Disney»

Sergio Muñoz Solís
Sergio M. Solís REDACCIÓN

ASTURIAS

Nacho Campa
Nacho Campa

Tras empezar la carrera de arquitectura, su rumbo profesional cambió cuando acudió a una sala de cine a ver Spider-Man: un nuevo universo: «Esa noche no dormí y me la pasé entera dibujando»

03 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A sus 25 años, el avilesino Nacho Campa es uno de los talentos más prometedores en la industria del cine de animación. Ha formado parte del equipo de la producción de la película Guardiana de dragones, nominada a tres premios Goya en las categorías de mejor película de animación, música original y efectos visuales, en la 39 edición de los galardones que se celebra el sábado 8 de febrero en Granada. Actualmente, trabaja en el prestigioso estudio Skydance Animation, donde participó en el desarrollo de Hechizados, cinta también nominada a dos premios Annies, considerados los Oscar de la animación.

«Desde pequeño siempre me han encantado las películas de dibujos animados», asevera Campa. Tanto es así, que el joven recuerda que durante su etapa de educación secundaria, mientras a otros compañeros «les daba vergüenza» ir al cine a ver cintas animadas, a él le «encantaba». «Creo que me viene por mis padres. A ellos siempre les gustó mucho la animación. Una de sus primeras citas fue para ver Toy Story en el cine, y yo ahora trabajo para el director de esa película. Me parece un detalle muy bonito», comenta.

El avilesino comenta que siempre tuvo como afición el dibujo, lo que le llevó a descubrir la animación de forma autodidacta «por vídeos de YouTube». «Me empecé a obsesionar. Era una bola de nieve que se iba haciendo cada vez más grande», bromea. Pese a tener clara su pasión desde pequeño, su camino hasta llegar a su actual ocupación no fue sencillo. «Quizás sintiendo cierta presión social, me metí de primeras en una carrera más convencional y empecé arquitectura. Pronto me di cuenta de que era el camino equivocado», desarrolla Campa. «El momento que cambió mi vida fue en las navidades de 2018. Fui al cine a ver Spider-Man: un nuevo universo y me fascinó. Esa noche no dormí y me la pasé entera dibujando», cuenta. A partir de entonces comenzó su búsqueda de centros académicos donde poder formarse en animación, «preguntando por planes de estudio, bolsas de empleo y profesorado», para meses más tarde comenzar a estudiar en la U-tad.

Su primera oportunidad para embarcarse en un proyecto audiovisual animado de envergadura llegaría muy pronto, aún durante su etapa de prácticas universitarias, con la cinta Guardiana de dragones. Campa formaría parte del equipo de producción de la película, en un rol «muy organizativo»: «Trabajaba asignando tareas, poniendo todo por escrito y participando en las reuniones», explica.

Fotograma de la cinta de animación «Guardiana de dragones».
Fotograma de la cinta de animación «Guardiana de dragones».

Poco más tarde, cumpliría su objetivo de desempeñarse como animador. Sería en Hechizados, una producción de Skydance Animation, el estudio madrileño en el que actualmente trabaja. El avilesino se ocupó de dar vida a los extras de las escenas con multitudes: «Los directores me dan un plano o una secuencia y me indican los personajes que tengo que animar», detalla Campa. «Una vez hecho el trabajo, vamos a las reuniones de departamento para que los compañeros lo critiquen con muy poca piedad», bromea. «Ahora trabajo para la gente que siempre admiré, directores de Pixar, DreamWorks o Disney», celebra.

Pese a su juventud, Nacho Campa se ha enrolado en otros proyectos más personales, con una mayor cuota de responsabilidad. Cortos como Ciao Peskao, «un proyecto de estudiantes» junto a varios compañeros el cual entró en la shortlist de los próximos premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, el paso previo a la nominación, o la película Pookoo, que pronto llegará al catálogo de Netflix.

Nacho Campa
Nacho Campa

Ahora, el joven también prepara su debut como director con Calcetines, un corto de comedia: «Estamos arrancando. Me he juntado con dos amigos y compañeros, Guillermo y Alba, y el proyecto está tomando forma. En un par de semanas vamos a ir a grabar los diálogos con actores profesionales, algunas de las mejores voces que tenemos en España», asevera. «Este corto es como mi hijo. Dirigir un proyecto es el sueño que siempre he tenido», añade Campa.

Pese a que el gran público tiende a asociar la animación con las series o películas para niños, el avilesino reconoce que su «reivindicación» es romper este tópico: «La animación no es un género, ni una temática para niños. Es una forma más de contar historias. Calcetines tiene una narrativa de cine de actores, aunque sea animado. Una narrativa para adultos. Trata de mafiosos, de cadáveres, no es un corto para niños», manifiesta.

Nacho Campa, con su trayectoria ascendente y pasión por la animación, se perfila como una de las promesas más brillantes del sector. Su historia es un ejemplo de cómo el talento no entiende de edad y que la perseverancia puede abrir camino en una industria tan competitiva.