Más de 700 personas donan 33.000 euros para frenar en los tribunales la implantación «masiva» de parques eólicos en Oscos-Eo

E. G. B. REDACCION

ASTURIAS

Zona en la que se proyecta el parque eólico de Folgueiras
Zona en la que se proyecta el parque eólico de Folgueiras Xente de Oscos-Eo

Ya se han interpuesto demandas judiciales contra dos de los proyectos aprobados y se preparan las de otros dos

01 feb 2025 . Actualizado a las 10:34 h.

Más de 700 personas y colectivos han donado más de 33.000 euros a la campaña de la Plataforma Xente de Oscos-Eo para frenar en los tribunales la implantación «masiva» de parques eólicos en el occidente de Asturias. La campaña ¡Tu puedes pararlos! ¡Salvemos Oscos-Eo! se puso en marcha hace un año y se ha superado el objetivo de recaudación necesario gracias a la movilización de decenas de personas que consiguieron visibilizar la problemática de la proliferación de proyectos eólicos a la que se enfrenta la Comarca Oscos-Eo por medio de diversas acciones como actos culturales, venta de rifas, sorteos o participación en ferias.

También más de un centenar de asocaciones, colectivos y negocios de la comarca, y de otros lugares de Asturias y de España, apoyaron públicamente la campaña durante los 13 meses que ha durado la recaudación de fondo. Esos 33.000 euros recaudados permitirán a la Plataforma Xente de Oscos-Eo, a través de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) y la Asociación Cultural Cultivarte, llevar a los tribunales los proyectos de implantación eólica de Ouroso, Folgueiras, Chao Gran y Pousadoiro.

Xente de Oscos-Eo

De hecho, ya se han interpuesto las demandas judiciales de los proyectos eólicos de Pousadoiro y Ouroso, y se están preparando las demandas a los proyectos de Chao Gran y Folgueiras. Desde la Plataforma Xente de Oscos-Eo explican que algunas de las cuestiones que se denuncian ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias tienen que ver con «la ausencia de evaluación ambiental estratégica de las directrices del 2008 que regulan la implantación de energía eólica en Asturias y con la falta del adecuado estudio de los efectos ambientales, incluidos los efectos negativos sobre las personas, los recursos culturales o sobre la economía de la comarca».

Además, señalan que los proyectos no tienen en cuenta la afectación sobre la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, ya que en conjunto significan una macro-instalación cuya construcción, funcionamiento y desmantelamiento supondrían «daños irreversibles» al entorno en su conjunto.

El proyecto de Pousadoiro, que se ubica en Castropol, es uno de los que ya tiene concedida autorización administrativa de construcción para instalar cinco aerogeneradores de 150 metros de altura a menos de 500 metros de afluentes de río Porcía.

El parque eólico de Folgueiras, también autorizado, se ubica en los municipios de Vegadeo y Taramundi y contempla la instalación de cinco aerogeneradores de 200 metros de altura qa menos de un kilómetro de tres pueblos. El de Chao Gran, en Vegadeo, Taramundi y Villanueva de Oscos, también contempla la instalación de tres aerogeneradores a menos de un kilómetro de dos pueblos. El de Ourouso, proyectado en Taramundi, Villanuea de Oscos y Vegadeo, es uno de los proyectos que ya tienen también la autorización administrativa previa concedida.