El Hospital Álvarez Buylla incorpora inteligencia artificial para valorar pruebas radiológicas
ASTURIAS
![Hospital Álvarez Buylla en Mieres](https://img.lavdg.com/sc/HT6qGdmGgEynEujFicaM2SAEy0Y=/480x/2017/02/04/00121486224846221822245/Foto/hospitalh.jpg)
Se trata de dos programas que han comenzado a utilizarse esta semana en el Servicio de Urgencias que permiten agilizar el diagnóstico de fracturas y patologías torácicas
29 ene 2025 . Actualizado a las 17:31 h.El Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres, centro de referencia del área sanitaria de la comarca del Caudal, ha sido el primero de Asturias en incorporar a su práctica clínica dos herramientas que integran la inteligencia artificial para facilitar la toma de decisiones médicas en la valoración de pruebas radiológicas. Se trata de dos programas que han comenzado a utilizarse esta semana en el Servicio de Urgencias que permiten agilizar el diagnóstico de fracturas y patologías torácicas.
Según ha informado este miércoles la Consejería de Salud, también refuerzan determinadas decisiones clínicas y reducen el tiempo de estancia de los pacientes en el centro. Una de las herramientas ayuda a la toma de decisiones en el diagnóstico de fracturas y la otra en lesiones de tórax.
La responsable del Servicio de Radiología del hospital, Mar Pérez Peña, ha señalado que estas herramientas no emiten un informe radiológico, sino que ofrecen ayuda para la interpretación de las imágenes radiológicas. «Son muy útiles en servicios en los que puede haber una sobrecarga asistencial y hay que tomar decisiones en poco tiempo. Ayudan a la interpretación de las radiografías y, sobre todo, permiten ver cosas que podrían escaparse a la interpretación del ojo humano», ha indicado.
El jefe del Área de Gestión Clínica de Urgencias, Ignacio González Iglesias, también ha valorado el beneficio del uso de la inteligencia artificial tanto para pacientes como para profesionales. «El médico de urgencias tendrá disponible, durante las 24 horas del día, una ayuda para interpretar radiografías de tórax y radiografías óseas en tiempo real, lo que resulta muy valioso en momentos de máxima presión asistencial para disminuir tiempos de espera de los pacientes», ha explicado González Iglesias, quien también ha incidido en que esta nueva herramienta ayudará a reducir posibles errores diagnósticos, informa Efe.