Coag y Asaja aseguran que la segunda prueba comparada de tuberculosis está amparada por la UE y España

La Voz

ASTURIAS

Ganaderos y responsables de sindicatos agrarios siguen el pleno sobre el brote de tuberculosis
Ganaderos y responsables de sindicatos agrarios siguen el pleno sobre el brote de tuberculosis J.L.Cereijido | EFE

Registran sendos escritos en el Principado para que se ponga en práctica

29 ene 2025 . Actualizado a las 20:36 h.

Los sindicatos agrarios Coag y Asaja han registrado este miércoles sendos escritos ante la Presidencia del Principado y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria en los que aseguran que la segunda prueba comparada para evitar el sacrificio innecesario de reses en el brote de tuberculosis de Tineo está amparada por la legislación europea y española y solicitan que se ponga en práctica.

En el pleno extraordinario celebrado hoy en la Junta General del Principado de Asturias para abordar la situación que atraviesa la ganadería en el concejo, el titular del ramo, Marcelino Marcos, ha sostenido que la segunda prueba comparada «no es fiable» y que puede provocar «falsos negativos».

No obstante, según han afirmado los sindicatos en un comunicado, estas pruebas están amparadas y contempladas en el reglamento delegado de la UE así como en el Programa Nacional de erradicación de tuberculosis bovina, por lo que han solicitado formalmente, mediante el escrito, que comiencen a realizarse.

Las organizaciones agrarias también han mostrado su «satisfacción» por el hecho de que los grupos parlamentarios de la Junta General se hayan «hecho eco» de sus propuestas, pero han considerado que «aún queda mucho por hacer» y que es «prioritario e innegociable» que la Consejería de Medio Rural y Política Agraria admita la prueba comparada para descartar la gripe aviar en los animales reaccionantes.

Marcos Líndez ha subrayado este miércoles la necesidad de contener y lograr que Asturias siga siendo zona libre de tuberculosis bovina, cuya prevalencia se situó en la región en un 0,09 por ciento, lo que determina que la situación es «crítica» ante los casos detectados en Tineo, si bien ha querido trasladar un mensaje de «tranquilidad».

En su comparecencia en el pleno extraordinario celebrado en la Junta General para abordar el brote de la enfermedad y las medidas de contención impulsadas por el Gobierno autonómico, el consejero ha subrayado que un gobierno responsable «no puede mirar para otro lado» en un asunto de esta naturaleza, que también tiene «riesgos para la salud pública», informa Efe.