El PP critica a Barbón por «tratar de salir impune» de los escándalos del Instituto de la Mujer

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El diputado del PP, José Agustín Cuervas-Mons, en rueda de prensa
El diputado del PP, José Agustín Cuervas-Mons, en rueda de prensa PP

José Cuervas-Mons cuestiona la versión del presidente, quien asegura desconocer los casos de acoso en el organismo, mientras se desarrolla una causa judicial contra su exdirectora

30 dic 2024 . Actualizado a las 14:03 h.

El diputado regional del Partido Popular José Cuervas-Mons ha criticado este lunes el intento del presidente del Gobierno, Adrián Barbón de «salir impune y sin ninguna responsabilidad política de los escándalos sacados a la luz en el seno del Instituto Asturiano de la Mujer», cuando este organismo dependía directamente de la presidencia del Principado.

Recordó el diputado del PP que los hechos citados han derivado en una causa judicial abierta contra la que fuera directora del Instituto, Nuria Varela, por «acoso a trabajadoras del centro y las bajas producidas en gran parte de la plantilla», y en la que Barbón declaró el pasado 20 de diciembre por escrito ante un juzgado de lo social.

A juicio del PP no resulta creíble que Barbón afirme que no sabía nada de lo que ocurrió en el Instituto Asturiano de la Mujer, y citó al respecto entrevistas al presidente en agosto de 2023 en las que se le preguntaba por los casos de acoso denunciados por un sindicato, escritos registrados y dirigidos expresamente a la presidencia del Principado, donde se relatan «con pelos y señales las situaciones de presión, insultos y vejaciones ejercidas por Nuria Varela».

Recuerda el PP que también figura un informe de una jefa de servicio que tuvo que acogerse a la baja por enfermedad al ser la situación insostenible. Cuervas-Mons también indicó que existe un informe del servicio de prevención de riesgos laborales que atribuye a lo que llama la «línea jerárquica» situaciones de violencia psicológica, amenazas e insultos. «Y si Barbón no miente y la realidad es que no se enteró de nada, o consintió estas actuaciones sin intervenir, la conclusión es todavía peor», destacó Cuervas-Mons, informa Europa Press.