Pudo ser rescatado gracias a sus gritos de auxilio, que fueron escuchados por un equipo de rescate que se estaba rastreando el sector entre el refugio del Urriell y la Horcada de Caín
27 dic 2024 . Actualizado a las 17:21 h.El operativo de búsqueda ha localizado con vida al joven leonés de 23 años que se encontraba desaparecido en Picos de Europa desde el pasado lunes, ha informado a EFE el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
Fuentes del 112-Asturias y de la Guardia Civil han precisado que el joven ha sido encontrado en la zona del Jou de Boches, en el concejo asturiano de Cabrales. Según Europa Press, pudo ser rescatado gracias a sus gritos de auxilio, que efectuó cuando miembros del equipo de rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias estaban rastreando el sector que discurre entre el Refugio del Urriellu y la Horcada de Caín.
El montañero, que fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), presentaba un traumatismo craneoencefálico y varias fracturas.
El grupo de rescate escuchó las voces del joven cuando se encontraban en las labores de búsqueda. Las voces procedían de la zona del Jou de los Boches, por lo que se desviaron hacia ese punto al tiempo que informaron al helicóptero medicalizado que estaba participando en la búsqueda aérea.
Una vez en la zona, los rescatadores comprobaron desde el aire que había una persona en pie para ser vista. Tras descender hasta el montañero, bombero-rescatador y médico-rescatador comprobaron que se trataba del joven que estaba siendo buscado.
Lo atendieron y estabilizaron para izarlo a la aeronave e iniciar su evacuación al HUCA. Llegaron al centro hospitalario entorno a las 15.30 horas. El montañero presentaba un traumatismo craneoencefálico y varias fracturas.
El dispositivo de búsqueda ha estado integrado por efectivos de emergencias de Cantabria y Asturias, el GREIM de la Guardia Civil, los helicópteros de las dos comunidades y el instituto armado, así como por las unidades de drones y canina del SEPA. La búsqueda se puso en marcha el miércoles, 25 de diciembre, tras el aviso dado por la familia al no tener noticias del joven desde el lunes, cuando hacía una ruta de montaña entre Bejes (Cantabria) y Covadonga (Asturias).
La última comunicación que se había tenido con él fue desde el refugio del Casetón de Andara (Cantabria), del que tenía previsto descender hacia la zona de Sotres, en el concejo asturiano de Cabrales, donde permanece instalado un centro de mando avanzado para coordinar la búsqueda.
El operativo de búsqueda, en el que participaban medios aéreos y terrestres de Asturias y Cantabria, se había reanudado esta mañana tras ser interrumpido ayer con la caída de la noche.
Dada la amplitud de la zona de búsqueda, los efectivos se habían repartido en distintas zonas, de modo que los guardas del medio natural de Asturias y la Unidad de Drones del SEPA, que cuenta con tecnología 'LifeSeeker' que detecta teléfonos móviles encendidos, estaba rastreando la zona de Pandébano-Bulnes.