Educación incorpora 65 pedagogos y 15 orientadores a centros públicos del plan PROA+

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Inicio del curso escolar en un colegio de Oviedo
Inicio del curso escolar en un colegio de Oviedo J.L.Cereijido | EFE

El director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, ha manifestado que «es un programa que impacta directamente sobre el alumnado vulnerable»

18 dic 2024 . Actualizado a las 13:43 h.

La Consejería de Educación incorporará 65 especialistas de pedagogía terapéutica (PT) en los colegios públicos y 15 orientadores a media jornada en los institutos públicos del Principado seleccionados para participar en el nuevo Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+).

El Principado ha remitido esta semana un boletín para explicar las condiciones a los ochenta centros beneficiarios del programa, una vez publicada la relación de los colegios e institutos elegidos en el portal institucional Educastur. Casi un tercio de los participantes en esta nueva edición, un total de 26 centros, se incorpora por primera vez al proyecto, mientras que los 54 restantes repiten experiencia.

El director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, ha explicado que la decisión de incorporar profesionales de pedagogía terapéutica para coordinar el PROA+, en lugar de maestros de Primaria, «se debe a que es un programa que impacta directamente sobre el alumnado vulnerable».

El programa PROA+ tiene como principal objetivo mejorar la equidad, la inclusión y la calidad en aquellos centros con mayor complejidad y que escolarizan a alumnado vulnerable, al tiempo que se centra también en reducir el abandono escolar temprano, reforzar el rendimiento académico y crear un entorno inclusivo para quienes se enfrentan a mayores barreras, informa Efe.