Una campaña en las farmacias asturianas contribuye a sensibilizar sobre la salud mental

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Presentación de la campaña de sensibilización sobre la salud mental en las farmacias asturianas
Presentación de la campaña de sensibilización sobre la salud mental en las farmacias asturianas

El proyecto cuenta con varias acciones diseñadas para mejorar la concienciación, fomentar el cuidado personal y proporcionar información

18 dic 2024 . Actualizado a las 17:54 h.

Las farmacias asturianas participan en una campaña que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud mental y fomentar hábitos saludables que contribuyan a una vida equilibrada en la población, en particular a las personas con trastornos mentales.

Para la Alianza Otsuka-Lundbeck, integrante de la iniciativa presenta este miércoles, la campaña contribuye a desestigmatizar el trastorno mental grave. Apuesta así por contribuir a actualizar la formación del personal farmacéutico en salud mental y fármacos antipsicóticos, para que puedan ofrecer un servicio de calidad adaptado a las necesidades de las personas que padecen esquizofrenia.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín, ha indicado que desde las farmacias asturianas se brindará asesoramiento dirigido a informar a los pacientes sobre su tratamiento, proporcionar recomendaciones dietéticas, pautas para una correcta higiene del sueño salud sexual y otros consejos orientados promover un estilo de vida saludable e identificar posibles efectos secundarios y actuar frente a reacciones adversas a medicamentos.

La campaña de salud mental está dirigida a los ciudadanos, y cuenta con varias acciones diseñadas para mejorar la concienciación, fomentar el cuidado personal y proporcionar información.

Los temas que se abordarán y que se entregarán en las oficinas de farmacia de toda Asturias a través boletines educativos con información clara y accesible están relacionados con alteraciones metabólicas, alteraciones sexuales, paciente joven, persona polimedicada y funcionalidad. Se busca también visibilizar y sensibilizar a la sociedad con el fin de disminuir el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental, informa Efe.