Los asturianos jugarán, de media, 6 décimos por persona en la lotería de Navidad

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Uno de los niños de San Ildefonso saca las bolas de uno de los bombos durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional
Uno de los niños de San Ildefonso saca las bolas de uno de los bombos durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional J.J. Guillén | EFE

En total se han distribuido en la región 580.196 billetes por un valor superior a los 116 millones de euros

18 dic 2024 . Actualizado a las 13:02 h.

Asturias se ha situado este año como la segunda comunidad autónoma con más consignación de lotería de Navidad por habitante, una media de 115,43 euros que solo es superada por Castilla y León, que un año más se sitúa a la cabeza del país con 117,76 euros por habitantes. De esta forma, Loterías y Apuestas del Estado ha distribuido en Asturias casi seis décimos por habitante, mientras que en el conjunto del país no llega a los cuatro al situarse la media en 73,84 euros por persona.

En total, para el sorteo extraordinario del próximo 22 de diciembre, Loterías y Apuestas del Estado ha distribuido en Asturias 580.196 billetes por un valor superior a los 116 millones de euros, mientras que en todo el país se superan los 3.546 millones.

En el sorteo del pasado año, las ventas se incrementaron en Asturias un 8,6% y alcanzaron los 106,9 millones de euros, con lo que de media cada asturiano jugó más de cinco décimos en Navidad, en concreto, 106,25 euros por habitante. De esta forma, Asturias se situó como la segunda comunidad autónoma en la que más dinero se gasta por persona en el sorteo de Navidad, por detrás de Castilla y León, donde la media alcanzó los 111,16 euros.

El gordo está dotado de 400.000 euros, el segundo premio, con 125.000 y el tercero con 50.000 euros al décimo por cada décimo premiado, aunque los agraciados con ellos tendrán que dedicar un 20% de sus ganancias al pago de impuestos, teniendo en cuenta que los primeros 40.000 de cada décimo están exentos, informa Efe.