Los trabajadores menores de 36 años podrán deducir hasta 2.000 euros en el IRPF por «gastos vitales»
ASTURIAS

Esta es una de las principales novedades introducidas en materia fiscal en el proyecto de presupuestos del Principado que el Gobierno autonómico ha aprobado este viernes
29 nov 2024 . Actualizado a las 13:41 h.Los trabajadores de hasta 35 años podrán deducir en el IRPF hasta 2.000 euros por «gastos vitales», como los derivados de la vivienda, la educación, el transporte, la movilidad, la tecnología, el deporte o la cultura siempre que su renta anual no supere los 28.000 euros.
Esta es una de las principales novedades introducidas en materia fiscal en el proyecto de presupuestos del Principado que el Gobierno autonómico ha aprobado este viernes y trasladado a la Junta General del Principado para iniciar su tramitación parlamentaria.
Según ha detallado el portavoz del Gobierno y consejero de Hacienda, la llamada «vía fiscal asturiana» avanza con la introducción de estas deducciones con las que se trata de incrementar la renta disponible de los jóvenes. «Se trata de una deducción fiscal muy potente que permitirá a los jóvenes tener más renta disponible» y que reducirá la brecha que hay con el resto de trabajadores, ha subrayado Peláez, ya que supone «prácticamente desfiscalizar» a los que tengan entre 16 y 25 años.
En este tramo de edad, las deducciones podrán alcanzar los 2.000 euros, mientras que para los trabajadores de entre 26 y 30 años el máximo deducible se situará en los 1.500 euros, 500 más de la que se ha establecido para los que tengan entre 31 y 35 años. Según Peláez, el objetivo es que estas deducciones sean fácilmente acreditables mediante facturas para que los jóvenes puedan beneficiarse al máximo de ellas.

También se amplia la deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda, actualmente vigente en los concejos en riesgo de despoblación, a los jóvenes de hasta 35 años, con independencia de dónde vivan. En este caso se podrán beneficiar los jóvenes con rentas individuales de hasta 35.000 euros -10.000 más en rentas conjuntas- que adquieran una vivienda cuyo valor no supere los 250.000 euros.
Nueva deducción para arrendadores
Otra novedad destacada, según el consejero, es la inclusión de deducciones de hasta 500 euros para arrendadores de vivienda habitual, una decisión que se ha adoptado con la finalidad de incentivar que las viviendas vacías se incorporen al mercado a precios asequibles. Esta deducción, unida a las medidas fiscales de la ley estatal de vivienda hará, según Peláez, que fiscalmente «prácticamente queden exentas las viviendas que se pongan en arrendamiento a precio asequible».
Además de incrementarse la deducción por el cuidado de menores de 25 años, que pasa de 300 a 500 euros en el caso del primer hijo, el presupuesto introduce por primera vez otra de mil euros para descendientes que hayan perdido a un progenitor en accidente laboral.
Otra novedad destacada por Peláez es la introducción de deducciones del 30 por ciento de las inversiones para la constitución de nuevas pequeñas y medianas empresas, una medida que pretende favorecer que pymes y autónomas «puedan crecer y tener más capacidad inversora». En el impuesto de transmisiones patrimoniales también se han ampliado los tipos reducidos por la compra de garajes y trasteros ya para familias monoparentales en los actos asociados a la adquisición de vivienda, informa Efe.