Mieres repetiría el taller en homenaje a la vagina a pesar de la polémica: «Lo volveríamos a hacer»

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

ASTURIAS

Taller de «homenaje a la vagina» en Mieres
Taller de «homenaje a la vagina» en Mieres

La concejal de Igualdad en el gobierno municipal, Nuría Rodríguez, considera que el revuelo generado «hace que sea mucho más importante hacer este tipo de actividades». «No puede ser que en el siglo XXI sea tabú hablar de genitales femeninos», dice

22 nov 2024 . Actualizado a las 17:15 h.

Con el objeto de concienciar a la sociedad sobre la importancia de luchar y avanzar hacia una igualdad real, el Ayuntamiento de Mieres está llevando a cabo una serie de actividades con motivo además de la celebración del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dentro de esta programación, organizaron el pasado sábado un taller para rendir homenaje a la vagina. Pero, lo que menos se esperaban, desde el equipo de gobierno (IU) es que esta clase teórico-práctica iba a desatar la polémica. Les han llovido las críticas por tratar de romper estigmas en torno a la sexualidad femenina.

«Nos llama poderosamente la atención que se haya montado este revuelo. Creíamos que la gente era mucho más abierta de lo que ya es, por lo cual sabemos que ya es mucho más importante hacer este tipo de talleres», dice la concejala de Igualdad, Nuria Rodríguez, después de que el Partido Popular calificase de «indecente y absurdo» la realización de este taller, dirigido por la artista Aida Lana y financiado con fondos públicos, en el que las participantes crearon broches con forma de vagina.

El senador y presidente del PP en Mieres, José Manuel Rodríguez, Lito, señaló que su formación no entiende «cómo ayuda contra la violencia de género hacer vulvas de arcilla». Aseguró también que los populares están «cansados de que los escenarios culturales del Concejo sean utilizados como medio de financiación de amiguetes de Izquierda Unida». Cabe señalar que esta actividad le costó al Ayuntamiento unos 300 euros.

«Hemos denunciado varias veces este uso de dinero público, pero utilizar el dinero que debería ser para la lucha contra la violencia de género para estos talleres, es un grado aún más grave», dijo el edil que plantea ahora llevar el debate hasta el Senado «para que se depuren responsabilidades sobre el destino de estos fondos».

Por su parte, la concejala de Izquierda Unida defiende que la realización de este taller con el lema «no todes les mujeres tenemos vagina pero si todes podemos homenajearla» tenía como único fin «fomentar» la educación sexual. «Creemos que toda la educación tiene que tener un punto feminista y lo que queríamos era eso, hablar de educación sexual desde un punto feminista. No puede ser que en el siglo XXI, acabando ya el 2024, sea tabú hablar de genitales femeninos», apunta Nuria Rodríguez.

En este sentido, la titular de Igualdad en el Ayuntamiento de Mieres explica que «trabajar la sexualidad desde un punto feminista» permite «de alguna forma» ir contra «la violencia sexual patriarcal». «Si nosotros nos empoderamos con nuestra propia sexualidad, nos queremos a nosotras mismas y nos respetamos habrá cosas que podamos erradicar», manifiesta.

Este «polémico» taller no solo se centró en fabricar vaginas con arcilla sino que además contó con una parte didáctica. «Nos hablaron sobre la representación de la sexualidad femenina en el arte a lo largo de la Prehistoria. En las cuevas de Tito Bustillo hay varios ejemplos y eso es algo que yo desconocía completamente. También porque esa parte de historia fue la que nos taparon siempre porque la historia siempre se ha contado desde el punto de vista del patriarcado», dice la edil, antes de resaltar el buen ambiente que se respiraba durante la sesión. «Fue genial, las mujeres hasta crearon red», apunta.

Respecto al dinero utilizado, desde el gobierno municipal aseguran que «ni hay despilfarro ni se contrata a amiguetes. Lo que hay es una gestión solvente y rigurosa, como también hay una programación plural, aunque no le guste al PP». «Es evidente que al PP le falla el subconsciente; piensa que los demás actúan como ellos en la Comunidad de Madrid y en otros lugares, pero no es así», apuntaban hace unos días en nota de prensa.

A Nuria Rodríguez mientras tanto sigue todavía llamándole la atención que «un taller de 300 euros genere esta polémica». Aún así, a pesar de todo el revuelo, «si lo tuviéramos que volver a hacer, lo volveríamos a hacer». Creemos que es muy importante dar visibilidad a la sexualidad femenina y acabar con tabús, que al final no hacen más que fomentar y que sigamos con el patriarcado».