Desactivado el Plan de Protección Civil en Llanera tras controlar el incendio industrial

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Incendio en el polígono de Silvota en Llanera
Incendio en el polígono de Silvota en Llanera SEPA

Un operativo de más de 30 bomberos y diversas unidades permanece en la zona realizando tareas de refrigeración y desescombro mientras se mantiene la vigilancia del incendio

22 nov 2024 . Actualizado a las 10:35 h.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de incendios ha desactivado este viernes el Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (PLATERPA) en Situación 0, una vez se ha considerado controlado el incendio industrial registrado en el polígono industrial de Llanera. El grupo de intervención está realizando en tareas de refrigeración y revisión.

A lo largo de la noche un retén de efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, formado por 9 efectivos, dos autobombas, una de ellas nodriza y dos vehículos de altura, han permanecido en la zona realizando tareas de enfriamiento y desescombro. Hasta que se dé por extinguido el incendio se mantendrá un operativo de intervención en el incidente, según ha informado el SEPA en nota de prensa.

Los trabajos han supuesto la movilización de una treintena de efectivos de Bomberos del SEPA, dos mandos y 13 vehículos de diversa índole, autobombas urbanas, nodrizas, vehículos de altura, el VAL (apoyo a grandes emergencias) y la Unidad de Drones. Al operativo se sumó, en respuesta a petición de colaboración, bomberos del Servicio de Salvamento y Extinción del Ayuntamiento de Oviedo con cuatro efectivos, un autobomba nodriza y una autoescalera y otra dotación, con dos efectivos y una autobomba nodriza del servicio de bomberos del Ayuntamiento de Gijón.

Tanto Guardia Civil como Policía Local desplegaron patrullas y agentes por la zona así como el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que preventivamente activó para el lugar, el equipo médico de la UVI-móvil de Oviedo y una ambulancia de soporte vital básico. También se requirió la presencia en el lugar de los Técnicos de Medio Ambiente del Principado de Asturias.

Tras activarse el Platerpa en SITUACION 0 a las 14.42 horas en las instalaciones del SEPA en La Morgal, se constituyó el Centro de Coordinación Operativa en el que además del consejero de Fomento, como director del Plan, estuvieron presentes el director de Interior, David Villar, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, Técnicos del departamento de Protección Civil del SEPA, Técnicos de Gestión y Coordinación del Área del 112 y Protección Civil y un mando de Bomberos de Asturias, informa EuropaPress.