Jonás Fernández, eurodiputado asturiano: «Un impuesto mínimo a nivel mundial ayudaría a que los multimillonarios paguen los impuestos que les corresponden»
ASTURIAS

El socialista asegura en el pleno de la Eurocámara que «la concentración de la riqueza es un problema global que ha socavado profundamente el bienestar social y nuestras democracias»
09 oct 2024 . Actualizado a las 18:30 h.El eurodiputado socialista Jonás Fernández ha abogado en el pleno de la Eurocámara por un compromiso de la UE para apoyar en el G20 una hoja de ruta ambiciosa para un impuesto mínimo a las personas superricas.
Fernández ha señalado que «la competencia a la baja de los esquemas fiscales nacionales en las últimas décadas han ido minando la progresividad de los sistemas tributarios y su suficiencia, poniendo en jaque en muchos casos la sostenibilidad y la fortaleza del Estado del bienestar».
El asturiano, que es portavoz de los Socialistas y Demócratas en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, ha apoyado la iniciativa de la Presidencia brasileña del G20 de priorizar las discusiones sobre la tributación global del patrimonio. «Las medidas acordadas a nivel internacional pueden aplicar la justicia fiscal por igual a toda la ciudadanía y poner fin a décadas de evasión y elusión fiscal por parte de los superricos. Un impuesto mínimo acordado a nivel mundial reduciría las oportunidades para que los multimillonarios muevan fácilmente su dinero y activos entre jurisdicciones evitando una tributación adecuada», ha dicho Jonás Fernández.
«La concentración de la riqueza es un problema global que ha socavado profundamente el bienestar social y nuestras democracias. Debemos asegurarnos de que los más ricos paguen su parte, promoviendo así una economía más justa y una sociedad más igualitaria», ha señalado.