El espectacular aumento del número de desahucios en el primer semestre del año en Asturias
ASTURIAS
![Pancarta contra los desahucios](https://img.lavdg.com/sc/uJXFuA5LW62CrJ7Yzmz2qpYRrS0=/480x/2019/12/11/00121576062942826834810/Foto/fffff.jpg)
Los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) recogen que el incremento fue del 120%
09 oct 2024 . Actualizado a las 14:33 h.El número de lanzamientos o desahucios practicados en Asturias ascendió en el primer semestre a 413, lo que supone un aumento del 120,9% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
De ese total, 327 desahucios, el 79% del total, se produjeron por el impago del alquiler, un 105,7% más en tasa interanual; 55 por ejecuciones hipotecarias, un 161,9% más, y 31 por otras causas, frente a los 7 del primer semestre del pasado año.
Sólo en el segundo trimestre, la cifra de desahucios en la comunidad se disparó un 177,4% en tasa interanual, hasta 233, por encima del incremento del 74,8% que se había registrado en el primer trimestre. Dentro de esos 233 lanzamientos, 185 fueron por impago de alquiler, un 168,1% más, y 30 por la hipoteca, un 150% más.
Estos incrementos se producen después de que la cifra de desahucios cayera el pasado año en el Principado un 35,5%, hasta 485, de los que 422 fueron por el impago del alquiler, un 32% menos, y 46 por hipotecas, un 57,4% menos.
Datos nacionales
En el conjunto del país se practicaron en el primer semestre 15.274 desahucios, un 10,2% más que en el mismo periodo del año pasado, de los que 7.850 se produjeron abril y junio, un 7,8% más.
El 74,8% de los casos registrados en el segundo trimestre obedecieron al impago del alquiler, con 5.874 procedimientos que supusieron un 10,7 % más en tasa interanual. Cataluña —con 2.091 lanzamientos, el 26,6 % del total nacional— fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el trimestre, seguida por Andalucía, con 1.129; la Comunidad Valenciana, con 1.006 y Madrid, con 831.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.577, el 26,8 % del total; seguida por Andalucía, con 765; Madrid, con 730; y la Comunidad Valenciana, con 705, informa Efe.