Crislo, la nueva integrante asturiana de Panorama City, desvela en exclusiva la primera fecha de la orquesta en Asturias

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

ASTURIAS

Cristina López, primera integrante de Panorama City
Cristina López, primera integrante de Panorama City

La joven asturiana se ha labrado una gran trayectoria como cantante. Su debut en el Principado con la nueva agrupación de la Orquesta Panorama será en el lugar favorito de la artista

25 sep 2024 . Actualizado a las 12:15 h.

Su extensa trayectoria profesional y su amor por la música y el arte han llevado a Cristina López  a ser la nueva integrante de la orquesta número uno de Galicia. Conocida artísticamente como Crislo, era hasta ahora una de las cantantes y directivas creativas de la Orquesta Waykas, pero hace tan solo unos días la cantante asturiana se convertía en la primera voz confirmada del nuevo proyecto de la orquesta Panorama.

La Orquesta Panorama anunciaba a través de Instagram un nuevo proyecto que cristalizará en el 2025: Panorama City. Según recogían las declaraciones de algunos de los integrantes del grupo, la creación de una nueva extensión de la ya mítica orquesta se debe a la gran demanda que ha generado la Orquesta Panorama. El objetivo principal de la agrupación es continuar llevando su música a todos los rincones con este nuevo formato.

Panorama City estará conformada por quince nuevos miembros, entre ellos, la cantante Cristina López. La joven, natural de La Felguera, se ha convertido en la seña de identidad de la afamada orquesta Waykas. Tras tres años al frente de la formación asturiana, Crislo regresará a Galicia, donde dio sus primeros pasos como cantante profesional para embarcarse en este nuevo proyecto. Pero, ¿cómo ha llegado Cristina López a lo más alto de las orquestas españolas?. Dedicación, esfuerzo y pasión han sido las tres claves del éxito para la de la asturiana.

Con tan solo ocho años, Cristina López ya había empezado a dar sus primeros pasos en el mundo de la música a través de un grupo de baile langreano, llamado El Baile de Vanessa Huergo. En este grupo de baile, junto a dos compañeras más, Crislo comenzó a dar sus primeras actuaciones, «de las 100 niñas que éramos, tres cantábamos. Mis primeros años fueron con el grupo de baile, el cual nos acompañaba mientras nosotras cantábamos», recuerda la asturiana. Unas primeras actuaciones que marcarían el comienzo de una carrera estelar.

Pero no fue hasta los dieciséis años cuando Cristina López comenzó a dedicarse profesionalmente a la música. «Biorritmos fue mi primera orquesta, era de aquí de Asturias». Una época que la asturiana recuerda con cariño y en la que su padre estuvo presente en todo momento, «yo era tan joven que él me venía conmigo a todas las actuaciones», recuerda la cantante. En aquel entonces, Cristina se veía obligada a compaginar su carrera artística con otras profesiones, «trabajaba de camarera, daba clases de baile, hacía un poco de todo». Pero todo llega y tras cinco años en esta primera formación, la asturiana tuvo la oportunidad de entrar en lo que once años después sería su mayor proyecto hasta la fecha.

«Me llamaron de la orquesta Waykas. En aquel momento no era tan profesional como lo es ahora; eran otros tiempos. Hace once años, las orquestas no llevaban pantallas de LED y los montajes eran más normales, había menos presupuesto». Pero ya en aquel momento la formación se había hecho un nombre en Asturias. Desde entonces las ofertas de trabajo no le pararon de llover, un sin fin de oportunidades que han llevado a la de La Felguera a ser una de las caras más reconocibles dentro de las orquestas regionales y nacionales.

«Después de Waykas, estuve en una orquesta que se llamaba Europa Big Ban, aunque ahora es conocida como Marsella. De ahí pegué el salto a Galicia, donde estuve mi primer año en la Orquesta Principal, en la zona de Lugo. Principal es una orquesta muy parecida a Waykas, pequeñita y muy familiar. En su momento había tenido más ofertas, pero esta me generó muy buen rollo». Tan solo un año después, la asturiana recibiría la llamada de una de las mejores orquestas de Galicia, la Orquesta Jerusalén. «En mi primer año hice 70 fechas seguidas, eso era una locura», explica la cantante.

El segundo de sus grandes éxitos fue pasar a formar parte de la Orquesta Olympus en el 2017. «Aunque en ese momento era bastante joven, ya era más profesional y ya tenía un bagaje. Esa época la viví con mucha ilusión, era una orquesta con mucho renombre, de las tres más grandes de Galicia. Abríamos el telón y teníamos a la gente al pie del cañón. Fue una experiencia muy chula», recuerda.

Pero a la asturiana aún le quedaban muchos años y experiencias por vivir antes de convertirse en lo que es hoy en día. Después de pasar por el programa televisivo Factor X, Cristina López se trasladó a la capital española donde compaginaba su trabajo en una orquesta de Madrid con su nueva carrera profesional como maquilladora en televisión, pasando a formar parte del equipo de trabajo de Alberto Dugarte.

Como en la mayoría de profesiones, la pandemia supuso un parón para las orquestas, siendo uno de los oficios más afectados. Las restricciones, los aforos y las medidas de seguridad hacían imposible que los artistas pudieran subirse a los escenarios. Sin embargo, hubo un oficio en el que está situación apenas tuvo consecuencias. Según explica la asturiana, «la televisión durante la pandemia funcionaba más que nunca. Los indicios de audiencia subieron y los programas y las producciones se multiplicaron. Fue una suerte haber empezado en ese mundo justo antes de que se desencadenara todo».

A pesar de la situación, Cristina López no quiso desvincularse del todo del mundo musical, por lo que creó un grupo llamado Sácame por Dios. «Se trataba de un formato reducido, para que la gente pudiera seguir disfrutando de la música como entretenimiento, a pesar de que no se podían hacer conciertos».

Tras la vuelta a la normalidad, Crislo tuvo la oportunidad de volver a una de aquellas orquestas que habían marcado el inicio de su carrera. Su regreso a Waykas no fue solo como cantante, sino que entre sus labores se encontraba también darle una nueva imagen banda. Una tarea que le resultó sencilla gracias a su lado creativo y artístico, que desarrolla también en su faceta como maquilladora. «Después de la pandemia, renovamos el repertorio y cambiamos el enfoque de la orquesta. Con ello conseguimos llegar a un nuevo público, más joven que son al final los que mueven masas. La juventud es la que sale de casa todos los días», explica.

Orquesta Panorama
Orquesta Panorama

Tras tres años al frente del proyecto, Cristina abandona Waykas para pasar a formar parte de la nueva formación de la orquesta gallega Panorama City. Una oportunidad que la artista recibe con «ilusión y ganas» y que viene dada gracias a la gran trayectoria profesional que la asturiana lleva labrándose durante tantos años.

Primera fecha en el Principado

Cristina López, además,desvela la primera fecha de la formación en Asturias: 30 de abril en La Xarana. La cantante se ha mostrado emocionada ante esta noticia, «que este primer concierto sea en La Felguera, concretamente en el barrio donde yo nací me emociona. Es el sitio perfecto. Yo ya venía motivada con el proyecto porque es muy innovador y muy ambicioso, pero saber que el segundo día de la gira será en casa lo hace aún más especial».

Cristina López estará al frente de la dirección artística de este nuevo proyecto junto con Lito, «no solo voy en calidad de cantante», expresa. Aunque será algo más pequeño que la propia agrupación principal, Panorama City estará lleno de calidad y espectáculo. «Quien vaya a verlo verá a Panorama. Al final, trabajamos en la misma línea creativa».

Ahora solo nos queda esperar a abril para ver el debut de la nueva orquesta. Mientras tanto a Crislo le quedan unos meses de mucho trabajo, aunque ella afirma que este es el inicio de una «muy bonita». En la cual, la artista asturiana espera también retomar su proyecto musical personal y podemos volver así, a sacar música propia.