Los empresarios asturianos advierten: «La reducción de jornada afectará a la productividad y algunos tendrán que reducir empleo»
ASTURIAS
![La Feria de Muestras de Asturias celebra el Día del Autónomo con la entrega del Premio Empresario Autónomo del Año a Diana Llamazares de la galería Llamazares y del Premio a la Trayectoria empresarial a Rogelio Cuesta de Aspa en un acto que contó con la presencia del consejero de Ciencia, Borja Sánchez](https://img.lavdg.com/sc/9sBiPTf1Zvkl0eYcTiyPiwyMTVc=/480x/2024/08/09/00121723205101851378207/Foto/efe_20240809_102101404.jpg)
La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, afirma que aunque «hay datos positivos» como la mejora del Producto Interior Bruto y la evolución del empleo, «la productividad de las empresas está bajando» y eso «es preocupante».
09 ago 2024 . Actualizado a las 14:08 h.La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, ha afirmado que «el escenario más probable» de la reducción de la jornada laboral pasa por «rebajar las expectativas de crecimiento y reducir el empleo».
«La reducción de jornada va a afectar sin duda a la productividad, es probable que algunos empresarios tengan que reducir sus expectativas de crecimiento y reducir el empleo», ha dicho la presidenta de la patronal en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Calvo ha advertido de que, aunque «hay datos positivos» como la mejora del Producto Interior Bruto y la evolución del empleo, «la productividad de las empresas está bajando» y eso «es preocupante».
La dirigente empresarial ha hecho estas declaraciones durante la jornada que la Feria de muestras le dedica a los autónomos, a los que consideró como «los grandes olvidados del tejido empresarial». Ha criticado «algunas de las medidas que se están adoptando» dificultan el desarrollo de los autónomos y las Pymes, que no tienen el «músculo financiero» de las grandes compañías, entre las que señaló la excesiva burocracia y la regulación de las condiciones laborales de los empleados. «Los autónomos están atravesando mayores dificultades y queremos poner en valor su actividad porque son los grandes olvidados del tejido empresarial», ha afirmado.
Calvo ha participado en la entrega de los premios Empresario Autónomo del Año a Diana Llamazares, por su gestión en la galería de arte Gema Llamazares, de Gijón, y a la Trayectoria Empresarial, a Rogelio Cuesta, vinculado al sector del automóvil. Cuesta, que durante varios años fuel presidente de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA), ha considerado “un honor” recibir el premio de CEAT, la asociación de autónomos de Asturias, y ha destacado que los talleres de automoción atraviesan un buen momento con carga de trabajo.
El empresario galardonado ha advertido que uno de los principales problemas del sector es la falta de mano de obra especializada, que ha achacado a una formación profesional alejada de las necesidades del mercado.
Diana Llamazares ha reivindicado el papel de las artes gráficas en la cultura y ha afirmado que los galeristas, como trabajadores autónomos están «un poco abandonados» y afrontan «la situación más precaria del mundo del arte», informa Efe.