Así vivió Cangas de Onís el «Grand Prix» desde dentro: «Fue una competición muy sana»

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

ASTURIAS

El equipo asturiano de Cangas de Onís en el «Grand Prix» de TVE
El equipo asturiano de Cangas de Onís en el «Grand Prix» de TVE

Deportividad, ilusión y compañerismo han sido las claves de la participación del concejo asturiano en el mítico programa de verano de Televisión Española

24 jul 2024 . Actualizado a las 09:31 h.

Cangas de Onís se enfrentaba el 22 de julio al pueblo gaditano de Olvera en el «Grand Prix» de RTVE. El concurso, que volvió a la parrilla televisiva el año pasado tras casi 20 años de parón, continúa arrasando y siendo uno de los programas de máxima audiencia. Este verano, el concejo asturiano de Cangas de Onís es uno de los pueblos que opta a convertirse en ganador, situándose por ahora en la cuarta posición del ránking. Desde el principio, los cangueses se vieron preparados para hacer frente a las duras, pero divertidas, pruebas del programa.

Tras ser seleccionado como uno de los pueblos participantes de esta nueva edición, todo Cangas de Onís se puso en manos a la obra para comenzar a preparar su participación en el programa. Desde el Ayuntamiento lo tenían claro, Sergio Fernández era el candidato ideal para liderar al equipo asturiano. Su papel como capitán sería realizar las tareas de intermediario entre el programa y ayuntamiento, además de atender todas las necesidades que surgieran dentro de su equipo.

El joven cangués cuenta con formación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y ha trabajado como preparador físico en distintos clubes de fútbol como el Langreo o el Sporting. Sergio, junto al ayuntamiento y el concejal de deporte fueron los encargados de seleccionar los 35 participantes que realizarían las pruebas en el programa. Para ello, tuvieron en cuenta «el tema deportivo. No dejan de ser pruebas que requieren de habilidades motrices. Se pensó en gente que tuviera ese tipo de habilidades, ya sea por su práctica deportiva o por mérito», explica Fernández.

«Cangas de Onís no solo vive del turismo, somos un pueblo que fomenta mucho el deporte y que cuenta con gran variedad de clubes deportivos», afirma Sergio. Algo que se ha demostrado con creces los participantes en su gran paso por el programa; no hubo prueba que se les resistiera, sus saltos y también sus divertidas caídas requirieron de mucha preparación.

Sergio Fernández (derecha), capitán del equipo de Cangas de Onís, junto al capitán del equipo de Olvera (izquierda)
Sergio Fernández (derecha), capitán del equipo de Cangas de Onís, junto al capitán del equipo de Olvera (izquierda)

En esta ocasión, los asturianos optaron por entrenar de manera individual, «no sabíamos qué pruebas nos iban a tocar, entonces, no podíamos preparar nada específico. Sí sabíamos que algunas iban a estar seguro, como Los Troncos Locos que los hace todo el mundo. Al ser un programa al que le han renovado tanto el formato, las novedades que nos podíamos encontrar eran todo un misterio. Hasta que no llegas allí, no sabes a qué pruebas te vas a enfrentar», explica el capitán. Aun así, el Ayuntamiento de Cangas de Onís puso a disposición de los concursantes el polideportivo municipal, «siempre teníamos a nuestra disposición las instalaciones para poder reunirnos y para poder entrenar».

El propio día de la grabación «fue una odisea». «Los participantes salimos en bus a las tres y media de la mañana, después salió otro a las siete con toda la gente que venía de público para apoyarnos». Un viaje cansado, pero que, asegura, «mereció la pena». «Nos hizo mucha ilusión. Estoy seguro de que todo el mundo que tiene 25 años o más vio cuando era pequeño este programa. Al final, fue formar parte de un aspecto de nuestra infancia. También fue muy curioso ver cómo funcionaba la tele por dentro en un concurso de este tipo».

El equipo asturiano, que en esta ocasión vestía la camiseta azul, dio lo mejor de sí para superar las diez pruebas del programa, aunque no consiguió alzarse con la victoria por una diferencia de tan solo tres puntos. Aun así «fue una competición muy sana. El otro pueblo era muy agradable y congeniamos muy bien con ellos». En general, destacan, «fue una experiencia muy positiva».

Ahora solo queda esperar para conocer la posición definitiva de Cangas de Onís en la lista general, aunque para ello aún quedan cinco programas por delante. Ellos no pierden la esperanza, «hicimos muchos puntos a pesar de haber perdido. Aún hay posibilidades de seguir arriba en la clasificación».

Aunque la emisión originalmente debería haber tenido lugar el 15 de julio, esta fue cancelada por la  retransmisión de la celebración de los jugadores de la selección española de fútbol tras ganar la Eurocopa. A pesar de ello, el concejo asturiano no dudó en volver a reunirse el pasado lunes para disfrutar «con ilusión y emoción» de este episodio tan especial para ellos.

«Agradecido, emocionado y orgulloso»

El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro, no ha dudado en mostrarse «agradecido, emocionado y orgullo» a través de las redes sociales. Este martes, compartía en su perfil personal una publicación en la que agradecía al programa haberles dado la oportunidad de participar en el concurso y «representar a mi Concejo». Se mostró, además, «orgullo de la gente de Cangas. Fuimos un ejemplo de competencia sana. Eso es lo que nos hace ser muy grandes» y «emocionado» por acompañar y ser parte del gran equipo.