La Escuelina de un concejo de 700 habitantes que triplicó el número de alumnos en tres años
ASTURIAS

El centro ya tiene 20 plazas cubiertas para el próximo curso
20 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La crisis demográfica que vive Asturias, especialmente en la zona rural, es una realidad que en los últimos años ha dado un pequeño giro que invita al optimismo. Tras décadas de pérdida de población, el Principado ha conseguido mantenerse por encima del millón de habitantes debido a que cada vez más personas deciden mudarse a la región. Y un ejemplo de este cambio de tendencia que genera esperanza es la Escuelina de Proaza, que en solo tres años ha conseguido triplicar el número de alumnos de entre 0 y 3 años.
La Escuela Infantil de Proaza, situada en el corazón de los Valles del Oso, abrió sus puertas en septiembre de 2021 con una matrícula inicial de 7 niños. Tras tres cursos escolares en activo, comenzarán el próximo mes de septiembre con 20 niños distribuidos en dos aulas.

El entorno, que reconoce estar sorprendido aún por el auge de matrícula, justifica que este aumento se debe a que el centro «tiene un potente proyecto educativo que responde a las características y necesidades del alumnado de cero a tres años». La escuela tiene como señas de identidad «la educación en igualdad y su apertura al entorno», según explican desde el centro, que se coordina con el Colegio Público Padre Nicolás Albuerne, la Biblioteca Municipal, el Programa Rompiendo Distancias o el Centro de Día de Mayores de Proaza para múltiples actividades. La I Ruta mitológica de Proaza, la Semana Da Vinci y las iniciativas para el 25N o el 8M son algunos ejemplos de esta colaboración.
También ¡han organizado otras actividades dirigidas a la comunidad, como la I Jornada Educando en Igualdad, que se celebró en noviembre de 2023, con las charlas de Laura Viñuela y Silvia González o la creación del grupo Forcada Teatro, en colaboración con el programa Rompiendo Distancias, que representaron varias obras para el alumnado de los centros escolares y vecindario del concejo.

Desde el centro destacan también que, en junio de 2022, se les entregó el Premio María Elvira Muñiz en reconocimiento a su labor en fomento de la lectura. Además, en 2023, una de sus experiencias de «psicomotricidad vivenciada» quedó finalista entre 104 experiencias de 6 países en el Premio Amei-Hermex de Experiencias Significativas.
La escuela tiene capacidad para tres aulas y da servicio a Proaza y también a concejos limítrofes, lo que hace que su alumnado tenga una procedencia diversa, según explican desde el centro.