La patronal hostelera critica las pantallas gigantes de Gijón y Avilés para la final de la Eurocopa: «Resta clientes»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

España se concentra antes de comenzar la prórroga contra Alemania.
España se concentra antes de comenzar la prórroga contra Alemania. Leonhard Simon | REUTERS

Otea protesta por la decisión de ambos ayuntamientos al considerar que «perjudica claramente» a los negocios de hostelería

12 jul 2024 . Actualizado a las 17:59 h.

Hostelería y Turismo de Asturias (Otea) ha protestado este viernes por la decisión de los ayuntamientos de Avilés y Gijón de instalar pantallas gigantes en espacios públicos para ver la final de la Eurocopa, una decisión que «perjudica claramente» a los negocios de hostelería, a los que «evidentemente resta clientes», ha lamentado la asociación en un comunicado.

En el caso de Avilés, los hosteleros recriminan al ayuntamiento la instalación de una pantalla gigante en la plaza de España, cuando les denegó a ellos la posibilidad de instalar televisiones con sonido en las terrazas durante la emisión del partido, siendo el único de entre los 78 ayuntamientos solicitados que denegó la petición. Otea afirma desconocer «las razones de esta actitud tan negativa del ayuntamiento hacia la hostelería local», al prohibirle la instalación de pantallas con sonido en exteriores alegando «motivos medioambientales», mientras permite la instalación de dicha pantalla gigante.

Respecto a Gijón, la asociación, si bien asegura «valorar y agradecer» el permiso del ayuntamiento para instalar televisores con sonido en exteriores, asegura no entender la instalación de otra pantalla gigante, en este caso en el Parque de los Hermanos Castro, para ver la final de la Eurocopa. Se trata de un recinto, según afirman, que se encuentra habilitado en estos momentos con barras hosteleras para los conciertos del 'Gijón Life' y el 'Tsunami Xixón Festival' y critican que durante la emisión del encuentro se puedan servir bebidas a los asistentes desde las mismas.

El Ayuntamiento de Gijón, aseguran, no debe promover «este tipo de iniciativas que restan actividad económica a la ciudad y reducen las expectativas de los hosteleros» ante una ocasión «de tanta importancia como una final de la Eurocopa de fútbol», informa Efe.