El «pequeño paraíso» asturiano que describe National Geographic: «Impecables aguas de color esmeralda poco común»

M. S. OVIEDO

ASTURIAS

Olla de San Vicente

La revista de viajes detalla el «auténtico oasis» al que se llega a través del sendero del río Dobra

29 jun 2024 . Actualizado a las 20:17 h.

La revista Viajes de National Geographic vuelve a poner en valor el paisaje asturiano. Esta vez con una localización «idílica» de aguas esmeralda cerca de Cangas de Onís, a la que se llega a través de una ruta a pie. «Un pequeño paraíso que esconde el corazón del bosque asturiano», resume.

Uno de los enclaves más fascinantes de Asturias, según la revista, al que enmarcan las ramas de los árboles y la cordillera de fondo. La Olla de San Vicente es, en los meses de verano, «un auténtico oasis». Hasta ella se llega a través de la senda del río Dobra y debido a su escasa dificultad, más podría ser un paseo que una ruta.

Este lugar resulta atractivo para asturianos y turistas, ya que después de un paseo apto para niños también, el enclave invita a pasar una jornada durante un día de sol y bañarse en la poza formada por «cristalinas aguas», como describe National Geographic.

Tal como explica la revista de viajes, la ruta comienza en Cangas de Onís tras coger la N-625 hacia el puerto de Pontón hasta llegar al pueblo de Tronín, donde comienza la ruta a pie. Para llegar a la localización paradisíaca hay que caminar cerca de una hora, sin dificultad, por un sendero ancho que guía el río Dobra. Durante el camino se encuentra el Puente Viejo, a partir del cual comienza la travesía por la naturaleza, de la que especifican que aparecen cabañas de piedra o pozas que forman parte del río.

La segunda parte la describen más estrecha y rocosa y para la que es necesario tener cuidado en días de lluvia. Una vez superadas las dos etapas, se encuentran «sus impecables aguas, de color esmeralda poco común por su claridad y su imperturbable calma», como detalla la revista.

«No es de extrañar que este sea el principal reclamo de esta área natural y el destino de una de las excursiones de montaña más bonitas que se pueden hacer por Asturias cuando llega el buen tiempo», detalla National Geographic.