El gasto en pensiones no contributivas aumenta un 30% en siete años: quién las cobra en Asturias y cuánto dinero recibe al mes

ASTURIAS

El año pasado se destinaron un total de 61,15 millones de euros para pagar este tipo de prestaciones en el Principado, tanto por jubilación como por invalidez
28 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En España un total de 449.198 personas cobraron en 2023 una pensión no contributiva por jubilación o invalidez, según los últimos datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Unos datos que fueron solicitados esta semana en el Senado por el Grupo Parlamentario Plural y que desglosados muestras que 275.935 fueron por jubilación y otras 173.263 de invalidez. En el caso del Principado de Asturias, un total de 8.735 habitantes reciben esta prestación —5.393 por jubilación y 3.342 por invalidez— con una media de 500,2 euros mensuales, apenas un euros por debajo de la media nacional.
La comunidad en la que más personas cobran pensiones no contributivas Andalucía (91.470), Cataluña (64.852) y Comunidad Valenciana (49.518). Si bien el gasto total en España en este tipo de prestaciones 3.156 millones de euros, el porcentaje que representa el Principado en esta cifra es del 1,94%. Es decir, en Asturias las 8.735 pensiones no contributivas que se registraron el pasado año costaron al Estado un total de 61,15 millones de euros. Se trata de la cantidad más elevada de los últimos siete años, tanto a nivel nacional como en la comparación propia de la autonomía, ya que en 2017 se gastaron 2.403 millones de euros de los que 47 millones viajaron a las carteras de los asturianos. El incremento de gasto en Asturias sería del 30,08% mientras que a nivel nacional habría subido un 31,32% desde 2017.

Los datos desglosados a nivel autonómico reflejan que de los 61,15 millones de euros que en 2023 se destinaron a las pensiones no contributivas asturianas 35,88 millones fueron para las de jubilación y 25,26 millones para las de invalidez. El mayor incremento en gasto desde 2017 lo experimentan las de jubilación, ya que pasaron de costar 23,59 millones a casi 36 el último año. Por su parte, las de invalidez se mantienen estables con una variación de apenas 2 millones de euros. De acuerdo a los mismos datos, la pensión media no contributiva por jubilación en Asturias fue en 2023 de 482,7 euros mensuales mientras que la de invalidez alcanzó una media de 527,32 euros al mes. En este caso, el mayor incremento lo experimentan las de invalidez, ya que hace siete años se cobraban 387,49 euros mensuales de media. En cuanto a las de jubilación, en 2017 la media mensual era de 348,97 euros.
Por lo que respecta al número de ciudadanos que cobran pensión no contributiva, que son españoles o con residencia legal en España. A diciembre de 2023 (último dato disponible) el 91,1% de los pensionistas no contributivos tienen nacionalidad española. En cuanto a las limitaciones para estar fuera de España que tienen aquellas personas que cobran una pensión no contributiva, se indica que la residencia legal en territorio español es uno de los requisitos exigidos para el reconocimiento y el mantenimiento del derecho a una pensión de jubilación e invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva y dicho requisito se entiende cumplido siempre que el interesado tenga su domicilio y resida en territorio español y ostente la condición de residente.
Las ausencias del territorio español, salvo que no superen los 90 días naturales o estén motivadas por enfermedad debidamente justificada, da lugar a la pérdida del derecho a percibir la pensión no contributiva al dejar de acreditar el requisito de residencia legal en territorio español exigido. Por último, dado que el derecho a percibir una pensión no contributiva está condicionado a la residencia efectiva en España, estos pensionistas no estarían incluidos en el colectivo que puede hacer uso de la aplicación VIVESS, cuyo objeto es el de acreditar anualmente la vivencia de las personas beneficiarias de una pensión contributiva de la Seguridad Social española que residan en el extranjero.