Los empresarios asturianos urgen a Transportes el plan director del Corredor Atlántico
ASTURIAS
![](https://img.lavdg.com/sc/3Hhze_OxljEbttXX8o3wsLv3DFc=/480x/2024/06/24/00121719238730027615217/Foto/qsdasadssfdffghgh.jpg)
FADE solicita «cerrar cuanto antes el plan director con las actuaciones necesarias en cada región y proceder a su desarrollo inmediato»
24 jun 2024 . Actualizado a las 16:19 h.La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha urgido este lunes al Gobierno central la conclusión del plan director del Corredor Atlántico para el Principado de Asturias. La presidenta de la patronal asturiana, María Calvo, junto a los presidentes de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), se ha reunido hoy con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.
El encuentro, «extenso y productivo», ha tenido como principal objetivo «reiterar la urgencia de impulsar el Corredor Atlántico en el Noroeste de España», ha informado FADE en un comunicado. Para ello, ha solicitado «cerrar cuanto antes el plan director con las actuaciones necesarias en cada región y proceder a su desarrollo inmediato».
Tras conocer el avance del plan director para Asturias, presentado en Oviedo el pasado 12 de junio, la presidenta de FADE ha planteado hoy la necesidad de concluir el plan director con celeridad para integrarlo en la 'Estrategia de Movilidad 2030' de España. Según la patronal asturiana, «el objetivo es alcanzar las metas en infraestructuras que la federación ha defendido durante años para Asturias, evitando así la pérdida de competitividad territorial y convirtiendo la región en un nodo logístico».
Además, Calvo ha resaltado la importancia de que la velocidad de circulación de los trenes de pasajeros en la sección Pola de Lena-Gijón sea considerada de Alta Velocidad, y ha propuesto equipar las vías con ancho mixto, lo que permitiría la circulación simultánea de trenes de mercancías en ancho ibérico (1.668 mm) y ancho nominal estándar europeo (1.435 mm), así como dotarlas con el sistema de mando y control ERTMS.
Asimismo, Calvo ha aborddo otros temas como los puertos asturianos y sus conexiones marítimas, las carreteras y, especialmente, la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), una infraestructura «de gran importancia para la región». Estas organizaciones volverán a reunirse con el secretario de Estado el próximo mes de septiembre para hacer seguimiento de estos asunto.