La primera paciente del HUCA rememora su experiencia diez años después: «Lo recuerdo como una anécdota»

M. S.

ASTURIAS

Inmediaciones del HUCA
Inmediaciones del HUCA

El centro celebra su primera década con un resultado «abrumador», donde seis de cada diez asturianos ya recibieron tratamiento en el centro al menos en una ocasión

18 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya han 10 años desde que el Hospital Universitario Central de Asturias comenzó su actividad. El centro celebra su primera década en las instalaciones de La Cadellada, en Oviedo, por la que pasaron 619.473 pacientes distintos. La primera persona fue Mónica Sevares Carás, que padecía cáncer de mama.

El 14 de junio de 2014 es una fecha señalada para la mujer, ya que acudió al nuevo HUCA para sus sesiones de radioterapia. Tal como cuenta a la cadena COPE , esta paciente recibió 33 sesiones, «un poquito largo», comenta. El hecho de que estrenase las salas del hospital lo recuerda como una anécdota ya que no sabía nada: «Me tomó por sorpresa, no estaba avisada de que iba a ser la primera paciente y estuve allí sola con mucha prensa».

Mónica Sevares se encuentra totalmente recuperada y recuerda este primer día con cariño para la cadena. «No se si por culpa o gracias a eso, lo recuerdo como una anécdota». Su traslado fue en enero, momento en el que se trasladó al nuevo centro la unidad de radioterapia, siendo la primera, lo que supuso encontrarse con pasillos y consultas prácticamente vacías y sin más pacientes.

Del edificio recuerda que lo percibía «enorme, como si fuera solo para mí». A la cabeza le venía una pregunta: «Cómo es posible que un edificio tan grande esté solo a mi disposición, con tanto personal volcado en mí, tratándome con mucho cariño», relata para COPE.

El balance de la actividad del HUCA es «abrumador» y los datos extraídos del programa de gestión Millenium revelan que seis de cada diez asturianos ya recibieron tratamiento en el centro al menos en una ocasión. 

El servicio de urgencias ha atendido a 415.86 personas distintas en 1.486.114 episodios; 213.398 pacientes han sido hospitalizados en los 385.093 ingresos que se han producido; 132.547 han sido intervenidos al menos una vez en alguna de las 206.926 operaciones realizadas en los 33 quirófanos del hospital y 619.473 personas han producido 10.238.638 de actos clínicos en las consultas externas.

Durante su primera década el centro asturiano completó y modernizó el equipo de alta tecnología, que tiene cinco resonancias magnéticas, cinco tomografías computarizada, un planificador para los tratamientos de radioterapia, cuatro aceleradores lineales, tres equipos de hemodinámica y dos de electrofisiología, por citar parte de su dotación.