El Principado confía en llegar a un acuerdo que evite la huelga en Educación

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez (d) y el de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez (i), durante la rueda de prensa que ofrecieron tras finalizar la reunión semanal del Consejo de Gobierno este viernes en la sede del Ayuntamiento de Pravia
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez (d) y el de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez (i), durante la rueda de prensa que ofrecieron tras finalizar la reunión semanal del Consejo de Gobierno este viernes en la sede del Ayuntamiento de Pravia J.L.Cereijido | EFE

El Gobierno muestra su «extrañeza» ante el hecho de que anuncien la huelga antes de mantener un encuentro con Lydia Espina el próximo 13 de junio

07 jun 2024 . Actualizado a las 14:25 h.

El Gobierno de Asturias confía en llegar a un acuerdo que sirva para desconvocar la huelga en la escuela pública prevista para el 10 de septiembre, primer día lectivo del próximo curso, cuyo anuncio ve «inaudito» al producirse tres meses antes.

CCOO, SUATEA, UGT y CSIF anunciaron esta semana el paro para el primer día lectivo del curso 2024-2025, ante el «bloqueo» y los «amagos que nunca llegan» a concretarse por parte de la Consejería de Educación.

El portavoz del Ejecutivo regional, Guillermo Peláez, ha expresado su «absoluto respeto» a las reivindicaciones de los docentes, si bien ha mostrado su «extrañeza» ante el hecho de que anuncien la huelga antes de mantener un encuentro con Lydia Espina el próximo 13 de junio.

En respuesta a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que se ha celebrado en Pravia, también ha asegurado que es «inaudito» que este paro convoque «a tres meses vista».

Con todo, ha confiado en que se llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales, porque «hay tiempo» y la consejera planteará «propuestas», como el plan desburocratización en la educación y la negociación para rebajar a 23 horas lectivas en Infantil y Primaria esta legislatura. «Reiteramos la mano tendida y la voluntad de diálogo del Gobierno», ha recalcado Peláez antes de recordar que, a lo largo de este mandato, ya se han cristalizado varios acuerdos con los sindicatos docentes, informa Efe.