La Mesa del deporte practicáu por muyeres, una herramienta asturiana para fomentar la igualdad

La Voz

ASTURIAS

Mesa del deporte practicáu por muyeres
Mesa del deporte practicáu por muyeres

Asturias avanza con paso firme para alcanzar la igualdad real en el deporte con la creación de un foro para poner en común problemas y soluciones

03 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno de Asturias acaba de lanzar una innovadora iniciativa para fomentar la igualdad en el mundo del deporte. Lo hace a través de la Mesa del deporte practicáu por muyeres, que reúne a mujeres relacionadas con el mundo deportivo desde la diversidad que aportan tanto las diferentes disciplinas como los roles presentes en este sector. 

La diversidad de perfiles —que incluye desde presidentas de clubes, deportistas profesionales, árbitras y técnicas hasta periodistas, mujeres de asociaciones deportivas y también docentes— permitirá al Ejecutivo diseñar un plan de acciones para promover la igualdad total en el deporte, que incorpore distintas perspectivas sobre la manera de afrontar los desafíos a los que se enfrenta tanto el deporte de alto nivel como la práctica de actividad física saludable. También se abordará en este órgano el alto porcentaje de abandono de la práctica deportiva por parte de las jóvenes. 

La consejera Cultura, Vanessa Gutiérrez, en la Jornada de Mujer y deporte
La consejera Cultura, Vanessa Gutiérrez, en la Jornada de Mujer y deporte

El primer encuentro, convocado y presidido por la consejera de Cultura, Política Llinguística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, en el mes de marzo, contó con una amplia participación del sector deportivo asturiano. Entre las asistentes estuvieron la jueza de piragüismo Desiré Álvarez; la ciclista Lucía González; y representantes de los clubes ABDA Avilés, Club Patín Pelayo, Fedema, Frida CFF, Gijón Fútbol Femenino, Gijón Rugby Club, Güestia Roller Derby, Motive.co Balonmano La Calzada, Club Deportivo La Muyerada, Oviedo Balonmano Femenino, Telecable Hockey Club y Club Voleibol La Calzada. Asimismo, participaron las integrantes del Comité Mujer, Deporte y Actividad Física Estefanía Sanz Riestra (COLEF Asturias) y Cristina Gallo.

En su intervención, Gutiérrez destacó la disposición de su departamento para «mantener una comunicación constante con las organizaciones y la ciudadanía asturiana para responder directamente a sus demandas y preocupaciones». 

En este sentido, la consejera ahondó en la necesidad de «seguir trabajando por la igualdad desde las leyes», en clara referencia al principio de igualdad que recoge la reciente Ley de Actividad física y deporte impulsada por el Principado hace apenas dos años. 

Mesa del deporte practicáu por muyeres
Mesa del deporte practicáu por muyeres

Este foro también será fundamental para la elaboración del documento de buenas prácticas orientado a dar visibilidad al deporte practicado por mujeres, con acciones comunicativas basadas en el respeto, el rigor y con perspectiva de género. De esta forma, la Mesa del Deporte practicáu por Muyeres servirá de espacio de debate y asesoramiento de las medidas que luego se aplicarán en colaboración también con clubes y federaciones. 

Con nombre de mujer

Aún queda mucho camino por recorrer, pero es una realidad innegable la fuerza que el movimiento feminista posee en Asturias y la firmeza que principios como la igualdad tienen en las políticas deportivas que se están implementando en la actualidad. 

Unas políticas que se traducen en iniciativas como este grupo, en el que las deportistas asturianas tienen mucho que decir y decidir. En más de una ocasión se ha afirmado que el deporte de alto nivel en Asturias se escribe con nombre de mujer. En gran medida, se debe a la labor que desarrollan los clubes y federaciones deportivas en materia de promoción del deporte, a la facilidad de acceso a las instalaciones, a la gran oferta de actividades deportivas o al buque insignia en materia de deporte en el ámbito de la escuela que son los Juegos Deportivos del Principado de Asturias. Un programa que permite que las deportistas del futuro practiquen diferentes disciplinas sin salir del centro educativo. 

La consejera Cultura, Vanessa Gutiérrez, en la Jornada de Mujer y deporte
La consejera Cultura, Vanessa Gutiérrez, en la Jornada de Mujer y deporte

Esta mesa marca el paso hacia la igualdad de género en el deporte en Asturias, refleja un esfuerzo conjunto de diferentes voces e insta a continuar impulsando acciones concretas que aseguren una participación equitativa, saludable y justa para todas. Asturias puede y debe ser un referente en la promoción del deporte practicado por mujeres.

Con ese caldo de cultivo y, teniendo en cuenta que la asturiana es una región con una tradición deportiva y un sentimiento comunitario firme, la misión de fomentar y apoyar el deporte practicado por mujeres cobra una relevancia especial. No se trata únicamente de justicia social, sino también de una estrategia de Gobierno de Asturias que ofrece múltiples beneficios tanto a nivel individual como colectivo. 

Jornadas para mayores de 35

A la ‘Mesa del Deporte practicáu por Muyeres’ se suman otras actividades promovidas desde la consejería para situar a la mujer en el centro de las políticas deportivas, como la jornada ‘Mujer y deporte’, dedicada al deporte para mujeres mayores de 35 años, tanto profesionales como aficionadas, que se celebró en febrero en el recinto deportivo de La Morgal con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y contribuir a eliminar las barreras adicionales a las que se enfrentan muchas mujeres con la edad. Una cita que volverá a celebrarse el año que viene.