Bienestar investiga por qué la residencia de Cabueñes se quedó sin enfermeras en varios turnos
ASTURIAS

60 usuarios no recibieron la atención de enfermería que requieren, pese a tratarse de personas vulnerables que precisan cuidados especializados a diario
30 may 2024 . Actualizado a las 13:31 h.La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha manifestado este jueves que la consejería ha abierto un investigación reservada para saber que ha ocurrido y quien tiene responsabilidades en el centro residencial de Cabueñes, que estuvo sin enfermera en los turnos de mañana, durante los cuales los más de 60 usuarios no recibieron la atención de enfermería que requieren, pese a tratarse de personas vulnerables que precisan cuidados especializados a diario.
Del Arco ha indicado que «la Comisión de Promoción de la Autonomía Personal de Mayores había previsto cómo se cubriría esta ausencia y no se cumplieron sus indicaciones».
El Sindicato de Enfermería Satse en Asturias criticó este miércoles que la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha «descuidado gravemente la atención sanitaria en discapacidad, al dejar un centro de su responsabilidad sin enfermeras».
Se da la circunstancia de que en esa residencia no se ha cubierto la plaza de dirección. En este sentido la consejería, según Del Arco, está a punto de nombrar una nueva dirección. «Hemos sacado la convocatoria de dirección dos veces en la Intranet, que es el procedimiento habitual para sacar los puestos vacantes, y no hubo candidatos. En la última convocatoria nadie reunía los requisitos de grupo y de nivel».
Entretanto desde la consejería se «trasladan semanalmente técnicos, jefes de sección o jefa de sección, una técnica, es decir, semanalmente, se traslada personal del servicio del que depende el centro a Cabueñas para ver cuál es la situación». «La responsabilidad es lo que pretendemos ahora mismo dirimir con la investigación reservada que hemos abierto», ha indicado Marta del Arco.
Foro municipal de la infancia
La consejera hacía estas declaraciones antes de participar en el Foro Municipal por los Derechos de la Infancia, un foro constituido ya desde hace muchos años que tiene como objetivo el desarrollo de los derechos de la infancia y en el que participan cerca de medio centenar de ayuntamientos asturianos.
Del Arco ha indicado que el objetivo de esta reunión es reunir a los alcaldes, alcaldesas y técnicos que en cada uno de los ayuntamientos llevan adelante toda la participación infantil de niños, niñas y adolescentes.
«Son reuniones que se hacen dos al año donde se dan información de las actuaciones de la consejería en materia de participación infantil, así como del resultado de los encuentros autonómicos, que este año ha habido dos, uno para niños y niñas de primaria y otro para adolescentes», indicó la consejera, según Europa Press.