Asturias abrirá «cuanto antes» una oficina económica y comercial en Madrid: «Es una actuación de máxima prioridad»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Imagen de archivo de las torres de la Castellana de Madrid tapadas por la contaminación atmosférica
Imagen de archivo de las torres de la Castellana de Madrid tapadas por la contaminación atmosférica Sergio Barrenechea

«Facilitará la conexión directa con potenciales inversores, prescriptores y entidades extranjeras de promoción empresarial con sede en la capital de España», asegura el consejero Borja Sánchez

13 mar 2024 . Actualizado a las 19:46 h.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno asturiano, Borja Sánchez, ha dicho que presentará «en breve» el convenio para la creación de una oficina y comercial en Madrid. «Es una actuación que tiene una máxima prioridad en nuestra consejería, es clave tener presencia en Madrid para seguir atrayendo inversiones», ha indicado.

Sánchez se ha pronunciado en estos términos en una comparecencia en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) para hablar, a petición del PP, del Plan de Acción 2024 de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens).

La oficina en Madrid está incluida en el mencionado plan, que contempla la apertura de la oficina en Madrid este año, algo que «facilitará la conexión directa con potenciales inversores, prescriptores y entidades extranjeras de promoción empresarial con sede en la capital de España». Borja Sánchez ha dicho que la intención del Ejecutivo asturiano es que la oficina se ponga en marcha «cuanto antes». El plan contempla una partida de 170.000 euros para el convenio sobre la oficina.

La oficina será gestionada por Sekuens, que también suscribirá el convenio. El objetivo es el desarrollo económico del Principado y facilitará la conexión directa con potenciales inversores, prescriptores y entidades extranjeras de promoción empresarial con sede en la capital de España.

El director de Sekuens, David González, también ha hecho referencia a la próxima apertura de la oficina, que ha calificado como un «reto» y una «herramienta que nos va a permitir crecer y potenciar nuestro tejido empresarial asturiano» fuera de la región. Además de la sede física, en un edificio propiedad del Gobierno de Asturias, la oficina contará también con equipos que ayudarán en esta tarea.

De hecho, González ha explicado que por una parte está la puesta en marcha de la oficina a través de personal que pueda trabajar en el apoyo a las empresas. Y, por otra parte, la apertura de la sede física, pendiente de evaluación de las reformas que sean necesarias. El director de Sekuens ha confiado en que el edificio pueda estar operativo antes de que acabe el año.

Durante su comparecencia, el consejero ha explicado el plan de acción de Sekuens para 2024, con 56,8 millones de euros, el doble que en 2020, que se distribuyen en 6,3 millones para cuestiones de gestión interna y personal; 19,9 millones para crecimiento, inversión y atracción empresarial; y 30,5 millones para actuaciones vinculadas al nuevo conocimiento, transferencia e innovación.

Ha repasado algunas de las acciones más relevantes como la política de atracción de inversiones, los proyectos de inversión empresarial, apoyo a empresas tractoras o la mejora de infraestructuras. En la misma comisión, el consejero ha sido preguntado por el diputado del PP Agustín Cuervas-Mons sobre el sistema de selección y retribución que van a tener los responsables del Área de Crecimiento, Inversión y Atracción Empresarial y los del Área de Nuevo Conocimiento, Transferencia e Innovación.

El dirigente asturiano ha dicho que su intención es buscar en el personal laboral del Principado y que sean procedimientos de libre designación previa convocatoria pública. No obstante, ha matizado que se está negociando el proceso con la Dirección General de Empleo Público, informa Europa Press.