
Otros productos básicos de la cesta de la compra también se han disparado como los huevos (40%) o la leche (36%)
28 feb 2024 . Actualizado a las 12:05 h.El aceite es el producto alimenticio que más se ha encarecido en Asturias en los dos últimos años, un 84 por ciento, seguido del azúcar, con un 62 por ciento; los huevos, con un 40 por ciento, y la leche, con un 36 por ciento.
Según una análisis realizado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) sobre la variación de precios entre enero de 2022 y el mismo mes de este año, la carne de cerdo se ha encarecido un 30 por ciento y la de vacuno, un 27 por ciento, lo mismo que las legumbres y las hortalizas, un 26 por ciento en el caso de las patatas.
Además, los refrescos y los zumos se han encarecido en los dos últimos años un 25 por ciento; los cereales, un 24 por ciento; los lácteos, un 21 por ciento; la carne de ave, un 19 por ciento; los mariscos y las frutas, un 18 por ciento en ambos casos; tanto el cordero como el pescado, un 17 por ciento, y el alcohol, un 16 por ciento.
En menor medida han subido los precios del pan, un 13 por ciento; el cacao y el café, un 11 por ciento, y los frutos secos, un 5 por ciento; informó EFE.