Las madreñas de gala de dos diseñadoras asturianas por las que se han interesado Rodrigo Cuevas y el grupo Beatriz
ASTURIAS

Ángela Díaz y Carla Amado son dos alumnas de la Escuela Superior de Arte de Asturias que acaban de crear unos zapatos de tacón inspirados en el tradicional calzado del Principado
16 ene 2024 . Actualizado a las 21:33 h.Pocos iconos se asocian tanto a la tradición asturiana como la madreña. Ha sido aliada de miles de asturianos y asturianas para hacer frente al barro y la lluvia en zonas rurales desde hace siglos. Ahora dos jóvenes se inspiran en el ancestral calzado de madera para darle una vuelta y traerlo al 2024.
Ángela Díaz y Carla Amado son dos alumnas de la Escuela Superior de Arte de Asturias que han diseñado unos zapatos de tacón inspirados en las madreñas asturianas. Ángela Díaz destaca que «la idea surge a partir de conversaciones con amigas, ya que todas somos asturianas y hablábamos de cómo nos gustaría tener una madreña pues, sin más, para salir a la calle».
En una asignatura de cuarto curso tenían que diseñar «un producto en el que partiendo de elementos tradicionales pudieras modernizarlo». «El diseño lo hicimos Carla y yo», explica y añade que sus otros dos compañeros de grupo «se encargaron de la parte más gráfica».
En este sentido, «se trataba de crear una marca y el producto». Los zapatos los habían planteado originalmente «de madera, pero por cuestiones de ergonomía y de producción hubo que cambiarlos a caucho». Además tienen una serie de abalorios y «el resto ya sería de cuero».

Explica que «como había que hacer una horma especial para el zapato, un molde solamente para él, sabíamos que tendría que rondar sobre los 300 euros, aunque si verdaderamente tuviera acogida ese precio del zapato iría cayendo». De momento gente como «Rodrigo Cuevas y también su estilista», así como «el grupo Beatriz» se han interesado por este diseño.
Carla Amado resalta que querían «hacer una madreña como más ponible, para el día a día, o para sacarla de su contexto rural y traerla a lo urbano e incluso a una gala o algo más elegante».
Explica que tienen «bastantes referentes», tales como «Rosalía, que hace ese tipo de cosas de contrastes entre lo tradicional y lo vanguardista, incluso en su música», así como «Rodrigo Cuevas, que hace lo mismo desde otra vertiente como la asturiana».
Resalta que el proceso de creación de sus madreñas, en el que había «estudios de mercado y también una parte teórica», les ha llevado algo más de cuatro meses.