Un laboratorio puntero en la Universidad de Oviedo para abordar el despliegue de redes 6G

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Imágenes de la cámara anecoica del laboratorio
Imágenes de la cámara anecoica del laboratorio Universidad de Oviedo

La nueva infraestructura permitirá mejorar las instalaciones existentes de cara a desarrollar antenas y soluciones tecnológicas para el despliegue de las redes en interiores

08 ene 2024 . Actualizado a las 11:48 h.

La Universidad de Oviedo ha conseguido un proyecto de investigación, dotado con casi dos millones de euros por el Ministerio de Transformación Digital, para la dotación de un laboratorio singular en el desarrollo de la tecnología de futuros sistemas de comunicaciones como las redes 6G, tanto terrestres como satelitales.

La nueva infraestructura permitirá mejorar y complementar las instalaciones existentes para contribuir al desarrollo y testeo de antenas y soluciones tecnológicas en cobertura para el despliegue de redes 6G en interiores, informa la Universidad.

El proyecto titulado «Equipamiento para el desarrollo y caracterización de sistemas en tecnología 6G» ha sido solicitado como investigador principal por Manuel Arrebola Baena, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas. Para Arrebola, esta infraestructura «singular y tecnológicamente puntera» permitirá disponer de un laboratorio para el desarrollo y testeo de tecnología específica para la definición y futuro despliegue de las redes de acceso tanto terrestres como satelitales del sistema 6G.

Todo el equipamiento estará enfocado al desarrollo tecnológico de subsistemas que serán empleados en el despliegue de la capa física de la red 6G, pero también serán compatibles para los estándares posteriores a 6G, informa Efe.