Todo lo que necesitas saber de las carreras de San Silvestre en Asturias 2023: la guía completa

Ander Pérez REDACCIÓN

ASTURIAS

Una carrera de San Silvestre de Oviedo en una imagen de archivo
Una carrera de San Silvestre de Oviedo en una imagen de archivo Alberto Morante

La carrera solidaria regresa un año más por todo lo alto el próximo 31 de diciembre a ciudades como Oviedo, Gijón o Avilés

30 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El evento deportivo caracterizado por su solidaridad, altruismo, compañerismo y ejercicio vuelve para cerrar el año de la mejor manera posible. La carrera de la San Silvestre se celebrará en diversos puntos de la geografía asturiana, abierta a la participación de personas de toda edad y condición; e incluyendo, además, modalidades y categorías de lo más diversas, inclusivas y variadas. Una carrera, por lo tanto, de la que podrán disfrutar no solo aquellos aficionados y amantes del running o el atletismo, sino los más pequeños, mayores y hasta los que deseen pasar un rato divertido y enérgico rodeados de familia y amigos. Aquí se podrá encontrar toda la información acerca de los recorridos, horarios y categorías principales de las San Silvestre en Asturias

Oviedo

Con fecha de celebración el próximo 31 de diciembre, la popular carrera llega a la capital asturiana con la mayor parte de las inscripciones completas en sus dos modalidades. La San Silvestre de Oviedo tendrá su punto de partida en la Plaza de la Escandalera. Los organizadores del evento solidario han dividido el reto deportivo en varias modalidades en función de la edad de sus participantes. La entrega de dorsales tendrá lugar los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre en horario de 10.30 horas a 14.30 horas  y de 16.30 horas a 20.30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. Sala de Cristal (Calatrava). C/ Arturo Álvarez Buylla nº5, Oviedo.

  • Carrera para mayores de 14 años: Las características de este primer tipo consisten en tener más de 14 años para poder participar, inscribirse con nombre y DNI/NIF en la página oficial del evento y abonar 3,20 euros. Además, como rasgos adicionales de esta modalidad se puede resaltar que la longitud total de esta carrera es de cinco kilómetros y medio (5.500 metros) y la hora de inicio será a las 18.30 horas. Por último, se puede mencionar que el cupo de las inscripciones ya está cerrado y únicamente aquellos que se hayan apuntado con anterioridad tendrán derecho y opción a correr en esta modalidad.
  • Carrera para personas de entre 6 y 13 años: Carrera enfocada a aquellos cuya franja de edad se sitúe entre los seis y 13 años y con un precio de 3,20 euros. En esta modalidad hay dos cambios fundamentales respecto a la anterior y es la longitud y la hora de comienzo. A diferencia de los cinco kilómetros y medio de la carrera para mayores de 14 años, en esta modalidad la distancia recorrida se reduce a los 500 metros (Sub 12 y Sub 14 correrán 800 y 1.200 metros respectivamente) para adaptarse a la resistencia y rendimiento físico de los más pequeños. Respecto al comienzo, aquellos participantes de entre 6 y 13 años iniciarán la carrera una hora y media antes que sus compañeros (a las 17.00 horas). La inscripción también difere de la modalidad anterior y es que a diferencia del cupo completo de la carrera para mayores de 14 años, en este caso las inscripciones permanecen abiertas hasta el 27 de febrero (con 1275 inscritos de 1500). De forma específica se puede resaltar que la categoría Sub 8 femenino empezarán a las 17.00 horas y la masculina a las 17.05 horas. Al igual que en la modalidad Sub 10, las chicas comenzarán la carrera a las 17.15 horas y los chicos a las 17.20 horas. El inicio para la categoría masculina Sub 12 será a las 17.30 horas y para la femenina a las 17.35 horas. Por último, los chicos de la modalidad Sub 14 saldrán del punto de partida a las 17.40 horas y las chicas a las 17.45 horas.
  • Carrera virtual a través de APP:  Esta modalidad es integramente digital y no da derecho a correr la presencial. Aunque el día de celebración (31 de diciembre), coste (3,20 euros) y la longitud (5.500 metros) es el mismo, la hora es distinta y es que la carrera se llevará a cabo durante la madrugada del 31 de diciembre (concretamente a las 00.19 horas). A pesar de que unicamente hay 49 inscritos de 350, las inscripciones al evento se cerraron el 24 de diciembre de 2023 a las 23:53. Por ello, aquellos interesados en participar en esta modalidad tendrán que esperar al próximo año para poder apuntarse.
  • Carrera inclusiva: Esta modalidad tendrá lugar el 31 de diciembre a las 18.00 horas y dispondrá de una longitud de 800 metros y un precio de 3,20 euros. Al igual que la carrera virtual, las inscripciones permanecen cerradas desde el 24 de diciembre a las 23.59 horas. Además, ha ocurrido lo mismo que en la modalidad anterior y es que a pesar del ceese de las inscripciones, no se llegaron a ocupar todas las plazas (hay 32 personas inscritas de 50).
  • Patrocinadores: Aunque esta modalidad se adscribe a la carrera para mayores de 14 años, y coincide con todos sus requisitos (hora, longitud,  y fecha) hay un pequeño cambio y es el coste. En esta modalidad reservada para los patrocinadores, el coste es gratuito. Además, las inscripciones se cerraron el el 26 de diciembre, 2023 a las 22:59 horas.

Como observaciones adicionales, desde la organización del evento solidario se puede resaltar también una serie de restricciones a tener en cuenta y estas consisten en: no poder participar en una prueba sin estar inscrito, así como la prohibición de correr junto a animales y carritos. A su vez, en el caso de incumplir alguna de estas normas, el corredor deberá hacerse cargo  los gastos de indemnizaciones, traslado y hospitalización en caso de incidentes. Otra puntualización importante de mencionar es que el 100% del dinero recaudado con las inscripciones (menos gastos de gestión) serán donados a la ONG Vinjoy. Para concluir, como último aspecto a reseñar, cabe mencionar que los participantes deberán estar preparados para una prueba medica adecuada para la realización de la longitud de la carrera. 

Gijón

Como punto de partida de la popular carrera en la ciudad gijonesa dependerá de la modalidad, la edad y el tipo de prueba en la que el participante se haya inscrito. Como información general se puede destacar que la Avenida de Castilla en El Bibio, concretamente en el barrio de El Coto será el lugar de comienzo de la carrera principal. 

  • Carrera para personas con discapacidad y menores de ocho años: En esta prueba, unicamente podrán participar aquellos que hayan nacido en el año 2016 y posteriores. La distancia que deberán recorrer será 200 metros, contando como lugar del pistoletazo de salida la calle Cabrales (a la altura del Naútico) y como meta final la Antigua Pescadería. La hora de comienzo de la carrera será las 11.00 horas.
  • Carrera para Sub 10: Es decir, aquellos cuyo año de nacimiento sea 2014 y 2015. La longitud total que deberán recorrer los participantes de esta modalidad es 800 metros. Los corredores saldrán a las 11.15 horas (15 minutos más tarde que sus compañeros más pequeños) a la altura de de la escalera número 8  de la playa de y su meta será la misma que los participantes anteriores: la Antigua Pescadería.
  • Recorrido Sub 12: Los corredores inscritos en esta prueba deberán haber nacido entre 2012 y 2013 e imitarán el mismo recorrido que la categoría anterior (mismo punto de salida y lugar de meta). La única diferencia respecto a sus compañeros es que la hora de salida será diez minutos más tarde (11.25 horas).
  • Categoría Sub 14  y Sub 16: Es decir aquellos participantes cuya fecha de nacimiento corresponda con los años 2008, 2009, 2010 y 2011. La distancia total de este recorrido es de 2.000 metros y la hora de salida, las 11.35 horas. El punto de partida es diferente a los recorridos anteriores y es que la salida de los corredores se ubica en la Avenida de Castilla. Sin embargo, la meta es la misma  Antigua Pescadería.
  • Recorrido B: En esta modalidad se adscriben diversas categorías. Entre ellas: Sub18 y Sub 20 (nacidos en 2006, 2007, 2004 y 2005), Sub 23 - Sénior (nacidos en 2003 y anteriores hasta la edad de master), Master A (de 35 a 49 años) y Master B (de 50 años en adelante). Todas ellas deberán recorrer una carrera con los mismos requisitos. La distancia será de 6.500 m, la hora de salida a las 12.00 horas El recorrido será el siguiente: los participantes saldrán de la Avenida de Castilla, pasarán por las calles Rufo García Rendueles, Menéndez Pelayo, Carretera de la Costa, San Bernardo, Jovellanos y Moros hasta llegar a la Plaza del Carmen. A continuación, recorrerán las calles Alvarez Garaya, Donato Argüelles, Avenida de la Costa, 17 de Agosto, Pablo Iglesias, Avenida de Castilla, Rufo García Rendueles, Jovellanos, y Cabrales. La parada final y línea de meta estará en la Antigua Pescadería.

Respecto a las inscripciones, es importante mencionar que en las categorías correspondientes al recorrido B, hay un total de 5.100 plazas y el precio que conlleva participar en esta carrera es de seis euros. El plazo de presentar la solicitud, que se llevaba a cabo a través de www.sansilvestregijon.es, concluyó el pasado 28 de diciembre. Para correr en el resto de modalidades (2.000 plazas en total), los participantes deberán abonar tres euros, pero al igual que en la anterior categoría las fechas para poder inscribirse concluyeron el 28 de diciembre en la página. Otra de las informaciones reseñables acerca de la San Silvestre 2023 es que en todas las categorías se correrán con dorsal chip y todos los participantes recibirán un obsequio: una camiseta conmemorativa de regalo.

Avilés

La ciudad avilesina también albergará esta carrera solidaria para traer salud y deporte a la localidad. Lo hará de la forma más equitativa y justa, clasificando por modalidades y categorías las carreras como en las ciudades mencionadas anteriormente. Con una carrera inclusiva para personas con un grado de discapacidad superior al 33%, mini-sansilvestres para los más pequeños y una categoría master, además de la San Silvestre general. Las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, debido a la magnitud y características de su prueba realizarán la carrera en el Parque del Muelle e inmediaciones.

Presentación de la San Silvestre de Avilés 2023
Presentación de la San Silvestre de Avilés 2023 Ayuntamiento de Avilés

  • Categoría Sub 6: Los menores de seis años tendrán su propia prueba adaptada, lo máximo posible, a su rendimiento y resistencia. La longitud de la carrera será de 100 metros y la hora de salida a las 11.00 horas, la  más temprana de todas las modalidades.
  • Categoría Sub 8: Esta modalidad va drigida para aquellos niños que tengan seis o siete años el día de la carrera. Las características de esta categoría son las siguientes: un recorrido con una longitud de 200 metros y las 11.15 horas como hora de inicio de carrera 
  • Categoría Sub 10: Los corredores deberán haber cumplido los ocho o nueve años para poder participar en esta carrera. Los participantes deberán recorrer 100 metros más que sus compañeros más jóvenes, ya que la longitud total del recorrido es de 300 metros. La hora de salida será a las 11.25 horas, es decir, diez minutos más tarde que los participantes de la categoría Sub 8.
  • Categoría Sub 12: La edad de los participantes de esta modalidad se sitúa entre los 10 y los 11 años y deberán recorrer 500 metros de longitud. Cuando el reloj marque las 11.40 horas, se dará el pistoletazo de salida.
  • Categoría Sub 14: Aquellos que se inscriban en esta carrera deberán haber cumplido los 12 o los 13 años y la distancia aproximada que deberán superar equivale a 1000 metros. Su hora de salida (11.50 horas) es la más tardía del horario matutino.
  • Prueba absoluta: En esta carrera podrán participar las personas de la categoría Sub 16 en adelante. Es decir, aquellos corredores cuya fecha de nacimiento date del 2009 o años anteriores. Las categorías Sub 16 Sub 18, Sub 20, Sub 23 y Senior (nacidos entre el 2000 y 1989) tendrán modalidad femenina y masculina. Por otro lado, la categoría Master se dividirá en tres: A, B y C. En la primera, se adscriben los nacidos entre 1988 y 1979, en la segunda entre 1978 y 1969 y en la tercera, aquellos cuyo año de nacimiento corresponda a la franja de edad situada en 1968 y anteriores. La hora de salida será a las 18.00 horas y todos ellos, llevarán a cabo el mismo recorrido (6.230 metros). El recorrido será el siguiente:la será de la Plaza de España, continuando por la calle Rivero, Marques de Suances, Avenida deCervantes. Seguirá por Severo Ochoa, Fernando Morán, Juan XXIII, Doctor Graiño, La Cámara, San Francisco, Galiana, Avenida Portugal, Ramón y Cajal, Avenida de San Agustín, calle Fuero de Avilés, calle Quirinal, González Abarca, plaza de la Merced, calle Pedro Menéndez, llegando a la plaza Pedro Menéndez, La Muralla, La Cámara, hasta alcanzar la meta en la plaza de España.

Otras sansilvestres

Esta carrera popular no se celebra exlusivamente en las tres ciudades más pobladas de Asturias. Por ello, podría resaltarse la San Silvestre de localidades como Llanes o Lugones, como pueblos reseñables que organizan sus propias carreras solidarias del 31 de diciembre. 

En el caso de Lugones, el recorrido será el siguiente: Las pruebas de menores (Benjamín e infantil) trascurrirá en las calles Antonio Machado, Leopoldo Lugones, Avda. de la Constitución y C Santa Isabel. El recorrido de la prueba absoluta, sin embargo, incluirá las calles de Antonio Machado, Juan Uria Riu, Santa Isabel, Avenida de la Constitución, Rio Ibias, Avda. de Gijón, Avenida. de les Bellotines, la senda peatonal, Leopoldo Lugones para finalizar en Avenida de Constitución desde la calle Santa Isabel.

Cartel de la San Silvestre de Llanes 2023
Cartel de la San Silvestre de Llanes 2023 Ayuntamiento de Llanes

Respecto a Llanes, se puede destacar que la carrera se categorizará en las siguientes modalidades: Pre-benjamín (5,6 y 7 años), Benjamín (8 y 9 años), Alevín (10 y 11 años), Infantil (12 y 13 años) y Cadete (14 y 15 años), que recorrerán longitudes de 200, 400, 800, 1.200 y 1.600 metros respectivamente. La hora de salida variará desde las 16.00 horas hasta las 16.45 horas con intervalos de 10 minutos en función de la categoría. En el caso de la prueba absoluta, el inicio de la carrerá tendrá lugar a las 17.00 horas y las modalidades van desde Juvenil 816 y 17 años), Junior (18 y 19 años), Senior (de 20 a 39 años), Veterano M40, M50 y M60.