Luz verde al Valle asturiano del hidrógeno tras superar la tramitación ambiental

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Central térmica de Aboño de EDP
Central térmica de Aboño de EDP EDP

Asturias H2 Valley obtuvo la aprobación para su puesta en marcha en la central de Aboño y comenzar el proceso de electrolisis

18 dic 2023 . Actualizado a las 15:04 h.

El proyecto Asturias H2 Valley ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte de la Consejería de Transición Ecológica del Principado, paso necesario para que EDP pueda iniciar la transformación de su central de Aboño e iniciar la puesta en marcha de los primeros 150 megavatios (MW) de capacidad de electrolisis para producir hidrógeno verde.

EDP tiene previsto la puesta en servicio de esta primera fase entre finales de 2025 y principios de 2026, mientras que en una segunda prevé la instalación de 350 MW de electrolizadores en el emplazamiento, que se desarrollarán en función de las condiciones del mercado elevando la capacidad a 500 MW de electrolizadores.

El suministro de electricidad para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis provendría de plantas de generación de energía renovable.

La declaración favorable de impacto ambiental se conoce tres días después de que la Comisión Europea (CE) diese luz verde a la adquisición de control conjunto de la central térmica de Aboño por parte de la portuguesa EDP y la española Corporación Masaveu, al concluir que la operación no plantea conflictos de competencia.

EDP y Corporación Masaveu alcanzaron un acuerdo para impulsar la conversión a gas de la central térmica de Aboño para su entrada en funcionamiento en 2025 y compartir la titularidad de la instalación al 50%.

Informa EDP que el hecho de que la CE haya declarado esta inicativa como Proyecto de Interés Común (PCI) permitirá que el valle asturiano del hidrógeno verde se beneficie de procesos acelerados de planificación y concesión de permisos, mejores condiciones regulatorias, menores costos administrativos, mayor visibilidad para inversores y acceso a financiación del Fondo Conectar Europa (CEF), informa Efe.