Anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería de Navidad: «La terminación en 13 no estaba disponible desde un principio»

Ander Pérez REDACCIÓN

ASTURIAS

Administración de Loterías N.º33 de Gijón
Administración de Loterías N.º33 de Gijón

Los asturianos tienen en cuenta las fechas de aniversarios de boda, días de cumpleaños y bautizos a la hora de escoger sus décimos

16 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Qué números son los más demandados por los asturianos para apostar en la Lotería de Navidad?, ¿existe una mayor predilección por los números altos o bajos?, ¿por alguna terminación concreta?, ¿tienen los ciudadanos mayor fe en la lotería este 2023?, ¿las administraciones han experimentado un aumento o disminución en las ventas? Lo cierto es que la esperanza y los deseos de los asturianos parecen aflorar en la época navideña, algo que los loteros agradecen y valoran. Algunos de los empleados de las administraciones de lotería de la región hacen un repaso de las mayores novedades que trae la Lotería de Navidad 2023 en Asturias.

Las sensaciones respecto al aumento o disminución de ventas de lotería en este 2023 son diversas. «Este año la venta ha subido, tampoco ha sido algo excesivo, pero ha habido un incremento», señala Pedro Martinez Pozo, lotero de la Administración de la calle General Suárez Valdés, 23, en Gijón. «Desde que tocó hace quince días la loteria en el Coto, será que la gente tiene esperanza», añade Martinez. Opiniones similares alberga Ignacio Vicente Larrañaga, encargado de la Administración de Loterías N.º 33 de Gijón, en el centro comercial de los Fresnos, que asegura que «la venta por ahora va ligeramente por encima respecto a otros años». La lotera del Gato de la Fortuna (Administración de Loterías N.º4 de Gijón), Mercedes Castañón, también lo tiene claro y, con una sonrisa de oreja a oreja, señala: «Este año hemos aumentado la venta». 

Administración de Loterías N.º1 de Gijón, Calle Covadonga
Administración de Loterías N.º1 de Gijón, Calle Covadonga

La impresión de loteros de otras administraciones parece disentir de las anteriores; Miguel González, encargado de la Administración de Loterías N.º 35595 de Gijón, ubicada en Avenida de la Costa, apunta que no ha percibido «un aumento ni grandes diferencias en la venta de décimos». «No he notado grandes cambios y en 2023 la venta ha sido similar a la de años anteriores», coincide Salomé, lotera en la Administración de Loterías N.º1 de Gijón, de la Calle Covadonga.

Otros, sin embargo, prefieren no adelantar acontecimientos y optan por esperar a que la campaña de navidad finalice para hacer el análisis de las ventas. «De momento la campaña va bien, pero hasta el final nunca se sabe cómo terminan las ventas, pero no nos podemos quejar», aseguran las administradoras de las Gatas Fortuna de la calle Donato Arguelles de Gijón. 

Aun así, lo que parece evidente es que no se han experimentado grandes pérdidas o disminución en las ventas de loteria para estos administradores que aseguran un aumento, manutención u optan por no hacer expectativas.

Por otro lado, los loteros señalan que siempre hay números concretos que todos los compradores demandan en mayor medida ¿Han habido cambios en la elección de los asturianos este 2023? «Los números impares son los que más pide la gente», apunta Vicente Larrañaga, una afirmación que las encargadas de «las Gatas Fortuna» respaldan completamente. Martinez Pozo y González concretan algo más y especifican números concretos, coincidiendo ambos en que «los décimos acabados en cinco y en siete son los que antes se acaban». Para Castañón «el 15 o el 69 son los más demandados». Si en algo coinciden todos es que es el 13 es el número estrella: «La terminación en 13 ya no estaba disponible desde un principio, solamente en el décimo tradicional de las administraciones de lotería», asegura Gonzalez, algo en lo que Martinez Pozo concuerda rotundamente: «la terminación del número 13 es casi imposible de conseguir».

Administración de Loterías N.º 35595 de Gijón, Avenida Costa
Administración de Loterías N.º 35595 de Gijón, Avenida Costa

Si bien estas cifras son las más demandadas entre los compradores de lotería, todos reconocen que estas son una preferencia habitual casi todos los años, pero si hay una mayor predilección hacia un número concreto al acercarse el fin del 2023 es precisamente el número 23. «El 23 al ser el fin del año, es una terminación bastante demandada», resalta González. «No es casualidad que esto ocurra», apunta Castañón, que explica para La Voz lo recurrente que es el hecho de que la mayoría de clientes soliciten la terminación del «año que está a punto de acabar o empezar».

Respecto a la elección de números altos o bajos, existen opiniones diversas entre estos loteros gijoneses. Eloy de la Concha, encargado de la Administración de Loterías N.º16 de Gijón lo tiene claro y señala que a los clientes los números bajos no les suele gustar: «aunque se venden igual, aquellos números terminados en cero o que tengan muchos ceros se suelen evitar». Vicente Larrañaga coincide con de la Concha pero reconoce que no es algo matemático porque «las preferencias de los números dependen de cada persona». «A veces hay clientes que ven un número empezado por dos o tres ceros y lo piden», asegura el lotero.

Administración de Loterías N.º16 de Gijón, Calle Cienfuegos
Administración de Loterías N.º16 de Gijón, Calle Cienfuegos

Por otro lado, las encargadas de la Administración de Loterías N.º 9 de Gijón, «las Gatas Fortuna» difieren de sus compañeros de profesión y apuntan que los clientes «suelen escoger aquellos números que están de la mitad para abajo en vez de los que son muy altos», pero reconocen que «en general es indiferente». Por último, Salomé resalta que «los números bajos o altos no suelen influir en la elección de los clientes».

Terminaciones repetidas

«La gente no suele querer números repetidos», explica una de las encargadas de las Gatas Fortuna. Una afirmación y sensación con la que Salomé, la lotera de la Administración  N.º1 de Gijón parece diferir, al señalar que precisamente esta preferencia ha cambiado durante este 2023: «Este año me han pedido muchos números con las terminaciones repetidas».

Fechas de cumpleaños, bautizos y aniversarios 

Otro aspecto recurrente en la solicitud de los décimos es el vínculo especial de las personas con alguna cifra en concreto por motivos personales o familiares. «Las fechas de boda y los cumpleaños de los hijos y los nietos es lo más demandado», explica Castañón. Martinez Pozo asegura estar de acuerdo con la lotera y apunta que «algo muy repetitivo son las fechas de aniversarios y bautizos». 

Administración de Loterías N.º16 de Gijón, calle Cienfuegos
Administración de Loterías N.º16 de Gijón, calle Cienfuegos

A pesar de las preferencias particulares de los compradores de loteria, los administradores asturianos concluyen que en el fondo la elección del número no importa. «Es un número en una bola y todos tienen las mismas posibilidades, así que da igual que el número sea guapo o feo», señala el lotero de la Administración de la calle General Suárez Valdés de Gijón. Las encargadas de las Gatas Fortuna apuntan, por otro lado, que «la elección de los números no suele tener una lógica exacta», apostillando que «hay clientes que  piden un número concreto solo porque lo han soñado o porque les recuerda a algo». «La elección del número es capricho porque en cuestiones de azar da lo mismo», añade Martinez Pozo que finaliza explicando, entre risas que «la respuesta de casi todos los clientes cuando les pregunto si quieren algún número especial es que sea cual sea, pero que toque».