
Según el INE, ese mes estaban abiertos 1.245 establecimientos, 145 más que un año antes, que empleaban a 1.787 personas
01 dic 2023 . Actualizado a las 10:47 h.Los alojamientos asturianos de turismo rural registraron en octubre 57.333 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 15 por ciento que estuvo impulsado especialmente por los viajeros extranjeros, según reflejan los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los viajeros extranjeros sumaron un total de 10.683 estancias, el doble (+101,3%) que en octubre de 2022, mientras que los nacionales realizaron 46.650, un 4,7 por ciento más.
Según las estimaciones del INE, en octubre había abiertos en Asturias 1.245 establecimientos de turismo rural abiertos, 145 más que un año antes, con 12.791 plazas, 681 menos, que empleaban a 1.787 personas, cinco más que en el mismo mes del pasado ejercicio.
Con estas cifras, el grado de ocupación pasó del 11,93 por ciento de las plazas de octubre de 2022 al 14,45 por ciento del mismo mes de este año.
Subida nacional del 4 %
En el conjunto del país, las pernoctaciones en establecimientos de turismo rural subieron un 4,05 % el pasado octubre en comparación con el mismo mes de 2022, hasta 999.173.
En ese mes, las pernoctaciones de residentes en España en alojamientos de turismo rural cayeron un 1,91 %, mientras que las de no residentes aumentaron un 19,42 %, hasta 678.499 y 320.674, respectivamente.
En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 18,69 % de las plazas en octubre, un 0,67 % más que en el décimo mes de 2022; un grado de ocupación que repuntó al 36,56 % el fin de semana, lo que representa un alza interanual de 0,67 puntos y del 6,27 en el caso del fin de semana.
Las casas de turismo rural situadas en la provincia Baleares fueron las más utilizadas, con 9.335 pernoctaciones, comunidad que obtuvo también el mayor grado de ocupación ese mes, con el 51,99 % de las plazas ofertadas.
CCAA Ocupación
999.173
Andalucía 119.299
Aragón 52.783
Asturias, Principado de 57.333
Balears, Illes 150.962
Canarias 29.558
Cantabria 51.711
Castilla y León 154.254
Castilla-La Mancha 78.069
Cataluña 90.744
Comunitat Valenciana 29.749
Extremadura 40.124
Galicia 28.155
Madrid, Comunidad de 20.891
Murcia, Región de 5.038
Navarra, Comunidad Foral de 43.272
País Vasco 38.726
Rioja, La 8.505