«Protejamos nuestra ría» reúne más de 2.000 firmas para exigir actuaciones en Villaviciosa

La Voz VILLAVICIOSA

ASTURIAS

Ría de Villaviciosa
Ría de Villaviciosa Alfonso Polvorinos

El grupo ciudadano entregará también un escrito al Principado y a la Delegación del Gobierno para reclamar soluciones ante el deterioro de los porreos en la región

30 nov 2023 . Actualizado a las 11:42 h.

El colectivo «Protejamos nuestra ría» ha recogido 2.170 firmas para exigir que se haga frente a la destrucción de los porreos de la Ría de Villaviciosa, así como a la contaminación de este espacio natural.

El escrito que acompaña a las firmas, que serán entregadas al Principado de Asturias y a la Delegación del Gobierno, pide conocer las causas y atajar la contaminación de la ría de Villaviciosa, y revertir los porreos realizados con diques a su estado original.

Este colectivo alerta del deterioro y destrucción de los porreos, los terrenos enclavados en zona de marisma ganados al mar hace 150 años mediante la construcción de diques que los protegen de la inundación periódica de las mareas, al situarse por debajo del nivel del mar.

Además, denuncia la falta de estudios dirigidos a conocer las causas que mantienen la ría con niveles de contaminación bacteriológica de aguas y moluscos por encima de los valores establecidos por diferentes normativas de aplicación al marisqueo, el baño y otros usos.

El Consejo de Gobierno del Principado aprobó hace una inversión de 1,5 millones para la recuperación de los humedales y porreos en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa, en una iniciativa enmarcada en las actuaciones de restauración de ecosistemas e infraestructura verde del fondo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, informa Efe.