
La viceconsejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, señala que se darán los pasos necesarios para avanzar y garantizar los derechos lingüisticos de las personas falantes
30 nov 2023 . Actualizado a las 19:14 h.La viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha asegurado este jueves que la «oficialidad del asturiano sigue siendo un marco deseable e irrenunciable para el Gobierno regional». En su comparecencia a solicitud de Foro y el PP en comisión parlamentaria, Gutiérrez ha señalado que es «sabido que el estatus de reconocimiento de la oficialidad del asturiano pasa necesariamente por la reforma del Estatuto de Autonomía del Principado», para lo que es necesario la mayoría de tres quintos de los miembros de la Junta General, un porcentaje que no alcanza el PSOE aún sumando a sus socios en el Gobierno.
No obstante, ha indicado que «la viceconsejería, en el marco de la normativa vigente, dará los pasos necesarios» para la promoción de actuaciones que avancen y consoliden el asturiano y para que se garanticen los derechos lingüísticos de las personas falantes, promoviendo y coordinando acciones de normalización que impliquen al resto de departamentos de la administración asturiana y otras administraciones.
Además, la viceconsejera ha destacado que su departamento trabaja para que en esta legislatura se pueda presentar en la Cámara la reforma de la Ley de Uso y Promoción del Asturiano y del Plan de Normalización de las administraciones públicas.
Para ello, este departamento prevé promover un análisis previo sobre las debilidades y fortalezas de estas normativas para poder encarar una redacción de nuevas propuestas que se están incluyendo en el borrador que se está elaborando y que «avanza» con la ayuda de entidades consultivas como la Academia de la Lengua Asturiana o la Universidad de Oviedo.
Otra de las prioridades de este departamento es el de completar el mapa de la toponimia tradicional de Asturias, iniciando el procedimiento para oficialización del nombre tradicional de los concejos - faltan cuatro- y adecuar la toponimia geográfica de la región, colaborando con el servicio cartográfico del Principado y con la Instituto Geográfico Nacional, para la recuperación de los nombres tradicionales de ríos, valles y montañas del Principado.
Durante la comisión, la portavoz de Vox, Carolina López, ha criticado a la viceconsejera por expresarse en asturiano «sin respetar el derecho de las personas que no entiendan este idioma inventado», mientras que Gutiérrez le ha indicado que si no comprende alguna de sus palabras pararía su locución para explicar su significado.
Además, el diputado de Convocatoria por Asturias Xabel Vegas ha criticado la «escena indignante promovida por este grupo de extrema derecha», mientras que la parlamentaria socialista Noelía Macías ha asegurado que hasta la llegada de Vox a la Cámara «nunca» se había planteado un problema por el hablar en asturiano, que, por otra parte, según ha recordado, «su uso está reglado», informa Efe.