El primer AVE rumbo a Asturias ya está en marcha: supera la variante a más de 200 kilómetros por hora

J.C. REDACCIÓN

ASTURIAS

El rey Felipe VI, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente (d), el presidente del gobierno, Pedro Sánchez (2d), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), en la estación del AVE en Chamartín, Madrid, antes de la salida del viaje inaugural de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Asturias
El rey Felipe VI, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente (d), el presidente del gobierno, Pedro Sánchez (2d), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), en la estación del AVE en Chamartín, Madrid, antes de la salida del viaje inaugural de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Asturias JAVIER LIZÓN | EFE

El rey Felipe VI, Pedro Sánchez, Óscar Puente y Adrián Barbón inauguran la Variante de Pajares en su viaje en tren de Madrid a Oviedo

29 nov 2023 . Actualizado a las 16:49 h.

El primer AVE rumbo a Asturias ya ha pasado la variante de Pajares y lo ha hecho a más de 100 kilómetros por hora. La previsión es que, tras una breve parada en León, llegue a Oviedo pocos minutos antes de las 17.00 horas. El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Transportes, Oscar Puente, y el presidente del Principado, Adrián Barbón, participarán en el viaje en tren de Madrid a Oviedo que servirá para inaugurar la Variante de Pajares, una infraestructura de 49,7 kilómetros de longitud, de los que el 80% son túneles, y que permitirá la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias.

El convoy partió a las 13.30 horas de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor y está prevista también la presencia del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se subirá al tren en León, la única parada que realizará el tren en su recorrido hacia Oviedo donde tiene prevista su llegada a las 16:48 horas.

La comitiva castellano y leonesa se sube en León al tren

La comitiva castellano y leonesa, encabezada por el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, se ha subido a primera hora de la tarde de este miércoles en León al tren Alvia que inaugura la variante de Pajares. Entre las autoridades que se han subido al tren en León se encontraban, además de Fernández Mañueco, el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, y la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, así como los líderes sindicales y de la patronal de la provincia.

El tren, en el que viajaban el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes, Oscar Puente, entre otras autoridades, ha llegado a la estación de León procedente de Madrid a las 15.39 horas y ha partido con destino a Oviedo diez minutos después por el nuevo trazado, que reduce en más de una hora el tiempo de viaje entre las dos ciudades.

La nueva variante, ejecutada tras más de 19 años de obras y unos 4.000 millones de inversión, atraviesa la cordillera cantábrica por un trazado alternativo al inaugurado en 1884 por Alfonso XII, tatarabuelo de Felipe VI, y discurre entre La Robla (León) y Pola de Lena (Asturias) a través de catorce viaductos y doce túneles, entre ellos el de casi 25 kilómetros que horada el puerto de Pajares.