La borrasca Ciarán provoca la cancelación de dos vuelos y el cierre de servicios ferroviarios de Asturias

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Temporal de viento y lluvia en Gijón
Temporal de viento y lluvia en Gijón Juan González | EFE

Renfe informó de la interrupción de las líneas de Pravia a Trubia y a Cudillero por las fuertes rachas de viento

02 nov 2023 . Actualizado a las 12:52 h.

La borrasca Ciarán ha afectado de forma importante a las comunicaciones en el norte de la península. En el balance del mediodía se contabilizaban dos vuelos suspendidos en el aeropuerto de Asturias y en el tren se tuvo que interrumpir la circulación en Pravia y Trubia. Además Renfe informó de que suprimía este jueves el servicio entre Pravia y Cudillero, que se realizará con transporte alternativo por carretera, debido a la previsión de fuertes rachas de viento.

En el conjunto del país se cancelaron 18 vuelos. Según datos facilitados por el gestor aeroportuario Aena, en Madrid se desvió a Alicante un vuelo por viento cruzado, y en Bilbao fueron cancelados 13; en Asturias y Vigo se cancelaron sendos vuelos, y en La Coruña hubo otro suspendido y otro desviado a Barcelona, en tanto que en Santander se canceló una salida y una llegada.

Un árbol derribado  en el Campo de San Francisco de Oviedo por el viento de la borrasca Ciarán
Un árbol derribado  en el Campo de San Francisco de Oviedo por el viento de la borrasca Ciarán Paco Paredes | EFE

Asimismo, por condiciones meteorológicas adversas desde el 1 de noviembre y en previsión de fuertes rachas de viento en el marco de una ciclogénesis explosiva, se han modificado una serie de servicios ferroviarios, según informa Adif, que añade que todos ellos cuentan con una alternativa por carretera.

En Galicia se ha interrumpido la circulación entre Ourense y Vigo; en Cantabria, en el trayecto Reinosa-Torrelavega, se ha suprimido el tramo Reinosa a Bárcena;  y en Bilbao se encuentra interceptada la circulación desde primera hora de la mañana entre Balsameda y Zaramillo. También ha habido una incidencia en Cercanías de Madrid, en las líneas C3a, C7 y C8, con retrasos medios de 20 minutos por la caída de un árbol sobre la catenaria.

Caen las temperaturas

Las temperaturas mínimas descenderán en la mitad noroeste peninsular, con heladas en Pirineos y, débiles en otras montañas del norte y sudeste y no habrá grandes cambios en las máximas.

La AEMET ha avanzado asimismo que en los próximos días, al igual que en las últimas semanas, se seguirá bajo la influencia de sucesivas borrascas atlánticas con sus frentes asociados, afectando a toda la Península y Baleares, y especialmente al cuadrante noroeste peninsular.

De esta manera, el viernes seguirá bajo la influencia de Ciarán con atmósfera inestable y chubascos, más dispersos y menos intensos que el día anterior, que afectarán a buena parte de la Península y a Baleares, pudiendo ser localmente fuertes con tormenta y granizo en el tercio norte, sobre todo en el litoral cantábrico. La cota de nieve subirá a lo largo del día.

Nuevas borrascas desde el sábado

La AEMET apunta a que este día continuará el viento fuerte sobre todo al principio pero claramente menos intenso que el jueves, sobre todo en el cuadrante suroeste y centro peninsular donde las rachas ya no serán muy fuertes. También se mantendrá el mal estado de la mar, especialmente en el litoral cantábrico aunque mejorando a lo largo del día.

El sábado, 4 de noviembre y el domingo 5 de noviembre es muy probable que una nueva borrasca de características similares a Ciarán, con sus frentes asociados, nos vuelva a afectar con efectos parecidos. Es bastante probable que durante este día la nueva borrasca se aleje hacia el mar del Norte, mejorando gradualmente las condiciones de precipitación, viento y mar, finalizando así este episodio, informa Efe