Cosital Asturias expone la importancia de la asistencia a municipios en relación al reto demográfico

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Ancianos en la calle
Ancianos en la calle Santi M. Amil

La entidad de trabajadores en la administración local organiza una jornada de ponencias en Oviedo para reclamar un refuerzo en los servicios provinciales de asistencia a los municipios y un cambio en el modelo asturiano

25 oct 2023 . Actualizado a las 13:27 h.

Cosital Asturias, el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local en la región, organiza este jueves 26 de octubre, en el salón de actos de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos (avenida Hermanos Menéndez Pidal 7-9, en Oviedo), la jornada «Los servicios provinciales de asistencia a los municipios ante el reto demográfico. Diálogo entre diferentes modelos». La inscripción de asistencia puede realizarse en a través de este enlace.

Desde la propia entidad, formada por más de 6.000 profesionales en Ayuntamientos y demás corporaciones locales españolas, han querido centrarse en la importancia de la asistencia municipal que comprende sus labores en relación a las posibilidades de fijar población en territorios asturianos. «Intentamos poner sobre la mesa una constante reclamación de nuestro colectivo: el refuerzo de la asistencia a municipios en el Principado de Asturias». El grupo de trabajadores en la región también anima a asistir a las ponencias a distintos alcaldes y miembros de las corporaciones de cada municipio. 

La jornada se organizará en las siguientes ponencias:

-9.15 horas. Apertura de Jorge Olmo Ron Prada, director general de Administración Local.  

-9.30 horas. Los servicios provinciales de asistencia a municipios: el modelo del Principado de Asturias y el de la Diputación Provincial de Jaén. A cargo de Mónica García Pérez. jefa del Servicio de relaciones con las entidades locales en el Principado, y José Montesinos Moreno, director de Área en Jaén.

-10:30 horas. Las centrales de contratación como medio para facilitar que los  Ayuntamientos cumplan la LCSP. La contratación centralizada en el Principado, a cargo de María José Soto García. jefa del Servicio de Contratación y Patrimonio; y la contratación centralizada en la Diputación de Castellón, a cargo de Pilar Batet Jiménez, jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras.  

-12: 00 horas La cooperación en materia de administración electrónica. El Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, con Ángel Luis Cabal Cifuentes, director-gerente; y la Asociación Navarra de Informática Municipal, con Tatxi Pérez Esparza, director del Área de Atención al Cliente.

-13: 00 horas. Clausura a cargo de Marcos Niño Gayoso, director general de Reto Demográfico.