Sanidad, informática o deporte: las ramas de FP más solicitadas en Asturias

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

FP en Asturias
FP en Asturias Gobierno del Principado

Las solicitudes de admisión se mantienen estables para el nuevo curso, rozando las 9.000

26 jul 2023 . Actualizado a las 14:22 h.

Las solicitudes de admisión presentadas en Asturias para cursar estudios de Formación Profesional (FP) de cara al curso 2023-2024 rozan las 9.000, con lo que se mantienen estables aunque difieren según los grados. De esta forma, para el superior, ha habido un aumento del 3,1% -con 5.282 solicitudes para 4.613 puestos-, para el medio bajan un 7,7%, con 3.697 peticiones para 4.384 plazas.

En cuanto a las novedades en la oferta para este curso, el grado superior de Acondicionamiento Físico, de La Laboral (Gijón) ha completado todos los puestos. Además, los medios de Cuidados Auxiliares de Enfermería -que se implantarán en Villaviciosa y Valdés- y el superior de Estilismo y Dirección de Peluquería, que se impartirá en Avilés, han obtenido también una respuesta óptima. Por el contrario, el ciclo de grado medio de Producción Agroecológica, ofertado por primera vez el curso pasado en Tineo, ha recibido una única solicitud por lo que queda, por segundo año consecutivo, a la espera de la convocatoria extraordinaria de septiembre.

Por primera vez, Educación ha ofertado más de 10.000 plazas para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, distribuidas en 105 ciclos presenciales y 11 cursos de especialización pertenecientes a 21 familias profesionales con lo que, según la Consejería de Educación, Asturias es la comunidad con mayor oferta de FP en relación con su alumnado potencial.

Además, varias familias profesionales vuelven a registrar más demanda de matrícula que oferta, tanto en grado medio como en superior con la rama sanitaria otra vez a la cabeza pese a que la Dirección General de Enseñanzas Profesionales lleva varios años incorporando nuevos ciclos. La última ampliación se ha producido con las mencionadas unidades de grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería creadas en Villaviciosa y Luarca. En grado superior la oferta se ajusta siempre a las plazas disponibles para completar la formación en centros de trabajo.

Otras familias con más solicitudes que oferta son las de Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad -debido al ciclo de Educación Infantil-, y Actividades Físicas y Deportivas, otro grado superior que también se ha reforzado para el nuevo curso, mientras que algún otro ciclo formativo de otras familias ha recibido también más demanda que oferta.

Los grados con puestos vacantes

Por su parte, el sector industrial concentra de nuevo el mayor número de plazas vacantes de forma que tres familias acumulan 849 puestos libres entre los dos grados -Electricidad y Electrónica (521), Instalación y Mantenimiento (170) y Fabricación Mecánica (158) y algún ciclo formativo carece de suficiente preinscripción para abrir una segunda unidad a la espera de la matriculación de septiembre. Otras dos familias profesionales con puestos vacantes son Administración y Gestión (441), con una oferta muy dispersa por todo el Principado, y Hostelería y Turismo (374), que podría quedarse incluso sin abrir una primera unidad en algún ciclo.

Según el director general de Enseñanzas Profesionales, Javier Cueli, con carácter general «existe bastante equilibrio entre la oferta educativa de FP y la demanda de alumnado, que tan solo se ve alterado por el exceso de peticiones para la familia sanitaria» después de que el curso pasado quedaran 1.500 plazas sin cubrir pese a que la preinscripción era ligeramente superior.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria de FP, que afecta a aquellos ciclos en los que queden plazas vacantes tras la convocatoria ordinaria, la preinscripción para todos los ciclos formativos presenciales será del 6 al 11 de septiembre y el día 26 se conocerá la adjudicación de plazas cuya matrícula podrá formalizarse hasta el 28 de septiembre, informa Efe.