La queja desesperada de un asturiano para que su padre sea atendido en el HUCA: «Llegaremos hasta donde sea»

ASTURIAS

El paciente de 80 años tiene una hidrocefalia de la que ya fue intervenido en el 2010. Su familia trata de que los neurocirujanos del Hospital Universitario Central de Asturias lo vean, pero denuncia que «se niegan»
14 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Santiago Rubio vive en Gijón, tiene 80 años y sufre hidrocefalia, una acumulación de líquido en el cerebro de la que ya fue intervenido hace trece años. En aquel momento, tanto él como su familia notaron síntomas «raros» entre los que se encontraba la pérdida de memoria, las dificultades para caminar y hablar e incluso la imposibilidad de reconocer a las personas de su entorno más cercano, por lo que comenzaron a realizarle pruebas en busca de un diagnóstico.
Tras ese proceso, «le pusieron una válvula y empezó a mejorar y a hacer una vida al 70% normal», recuerda su hijo, Marcos Rubio. Pero con una infección por coronavirus grave de por medio, Santiago fue sometido a un escáner «rutinario» a principios de este año en el que se ve «más líquido incluso del que tenía en el 2010». Con este resultado, desde el hospital de Jove en Gijón derivaron el caso al servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Central de Asturias (Huca) «para que de nuevo sea intervenido y solucionar el problema», como ocurrió cuando el paciente tenía 68 años. Sin embargo, Marcos Rubio se ha visto obligado a lanzar una queja desesperada casi cuatro meses después y tras una contestación con la que, aseguran, se quedaron «atónitos».
«La respuesta de Neurocirugía del Huca enviada al servicio de Neurología del Hospital de Jove es que se niegan a ver al paciente sin dar ninguna causa, ni médica ni de ningún otro tipo, solo porque se niegan a ver al paciente», reza la queja formal que el hijo de Santiago Rubio ha registrado ante el Servicio de Salud del Principado el pasado 10 de julio.
Mientras se resuelve la situación, «mi padre ya vuelve a tener los síntomas que tenía en el 2010», lamenta Marcos Rubio, quien ha hecho pública su situación a través de las redes sociales para buscar una solución desesperada. Asegura, además, que cuenta con el apoyo de los profesionales sanitarios del Hospital de Jove, «que ya han interpuesto reclamación interna», según recoge la queja a la que ha tenido acceso La Voz.
«¿Qué tenemos que esperar a que de nuevo no se pueda mover ni nos reconozca? ¿No tiene derecho a ser valorado por profesionales médicos ni a una vida digna?», se pregunta Marcos al ver que el tiempo apremia para solucionar el problema de salud de su padre sin encontrar, por el momento, una respuesta.
«Exigimos por dignidad del paciente y Derechos Humanos que se le cite por el servicio de Neurocirugía del Huca inmediatamente», reclama en una queja en la que avisa: «Llegaremos hasta donde sea». Marcos recuerda que su padre «cotizó como un burro durante décadas» y por eso considera injusta la situación a la que ahora se tienen que enfrentar mientras la salud de su progenitor empeora. «¿Qué es, por ser mayor?», implora reclamando inmediatez en la atención para que, cuando llegue, no sea demasiado tarde.
La respuesta de Salud
Por el momento, Marcos Rubio asegura que una vez formalizada la queja y dada a conocer su denuncia a través de las redes sociales, desde el Huca se pusieron en contacto con él para garantizarle «a regañadientes» que buscarían «un hueco» en el que poder atender al paciente. Algo con lo que tampoco está conforme porque no es «la solución inmediata» que reclaman ni existe, por el momento, una fecha concreta con la que tanto Santiago como su familia empiecen a ver la solución al problema.