El programa universitario para mayores suma casi 5.000 alumnos en la última década

La Voz

ASTURIAS

<br />La Universidad de Oviedo celebra la ceremonia de graduación de 23 estudiantes de su programa universitario para mayores PUMUO

La Universidad de Oviedo celebra la ceremonia de graduación de 23 estudiantes de su programa universitario para mayores PUMUO

El paraninfo del Edificio Histórico acoge la graduación de 25 personas con una media de edad de 70 años

27 jun 2023 . Actualizado a las 13:49 h.

Cerca de 5.000 estudiantes han pasado por las aulas del Programa Universitario para Mayores de la Universidad de Oviedo (PUMUO) durante la última década. El Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad ha acogido este martes el acto de graduación de 18 mujeres y cinco hombres, con una edad media de 70 años, que han finalizado sus estudios en el programa universitario para mayores en el curso académico 2022-2023, en las sedes de PUMUO en Oviedo, Gijón y Avilés.

Durante el acto, el rector, Ignacio Villaverde, ha subrayado que el alumnado de PUMUO es «el mejor ejemplo de una universidad inclusiva e integradora y que no deja a nadie fuera», ha informado la institución académica en un comunicado.

El programa universitario para mayores, que se puso en marcha en el curso 2001-2001, está diseñado como un espacio de encuentro y participación destinado a un sector de la población con inquietud por ampliar sus conocimientos y que ha superado los 50 años. El perfil del estudiantado es muy variado y está integrado por personas que terminan su vida laboral y quieren seguir formándose.

La iniciativa, que comenzó en Oviedo, ha ido sumando sedes y adaptando sus contenidos a la demanda social. Así, inicialmente se plantearon dos años de formación, que, ya en 2003, se alargaron a tres años y, actualmente, a cinco. Los participantes en PUMUO pueden recibir clases, además de en la sede de la universidad en Oviedo, en Avilés, desde el curso 2004-2005; en Gijón, desde el 2011-2012; en Mieres, desde el 2018-2019, y en Luarca, desde el 2020-2021.

Los estudiantes que superan PUMUO lo hacen atendiendo a un programa que ha sido diseñado de acuerdo con dos módulos formativos de naturaleza distinta.

Por un lado, tiene asignaturas de las distintas áreas del conocimiento, con un total de 15 horas lectivas y una duración de una hora por sesión, y por otro, talleres prácticos con un total de 15 horas lectivas y una duración de una hora y media por sesión. Para graduarse, los estudiantes deben haber cursado 10 asignaturas de cada área de conocimiento y 20 talleres optativos, informa Efe.