El PSOE cede un puesto en la Mesa de la Junta a IU, que ocupará Delia Campomanes

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Delia Campomanes, Ovidio Zapico y Daniel Sierra
Delia Campomanes, Ovidio Zapico y Daniel Sierra

Los socialistas contarán con dos de los cinco miembros del órgano de gobierno: la presidencia, para Juan Cofiño; y la vicepresidencia, para Celia Fernández

23 jun 2023 . Actualizado a las 08:59 h.

La diputada electa de IU Delia Campomanes será elegida para formar parte de la nueva Mesa de la Junta General del Principado que se designará en la sesión constitutiva de parlamento asturiano que se celebrará el próximo lunes después de que el PSOE y la coalición hayan alcanzado un acuerdo para reeditar el pacto alcanzado hace cuatro años en los mismos términos.

De esta forma, según han señalado a Efe fuentes cercanas a la dirección de IU a la que se ha trasladado el acuerdo, el PSOE contará con dos de los cinco miembros del órgano de gobierno de la Cámara, la presidencia, que corresponderá al hasta ahora vicepresidente del Gobierno asturiano, Juan Cofiño, y la vicepresidenta primera en la que continuará Celia Fernández.

Una vez cerradas las conversaciones para definir la composición de la Mesa de la Junta General, PSOE e IU retomarán, una vez constituido el parlamento, las negociaciones sobre el futuro Gobierno dado que los tres diputados de la coalición ya han garantizado que votarán sin contraprestaciones a favor de la investidura del candidato socialista, Adrián Barbón.

Dado que el único diputado de Foro ya ha anunciado que descarta la posibilidad de apoyar al candidato del PP, Diego Canga, los 22 votos de PSOE e IU garantizan la reelección del presidente socialista al margen de un posible acuerdo entre PP y Vox, que suman 21 escaños, y de la postura que adopte la única parlamentaria de Podemos en la Cámara asturiana, Covadonga Tomé.

De cara a la sesión constitutiva del parlamento el próximo lunes quedarán por definirse los otros dos puestos de la Mesa que, al decidirse en tres votaciones consecutivas, corresponderían al segundo grupo de la Cámara, el PP, salvo que opte por ceder uno de ellos a Vox. Esa posibilidad llevó al candidato socialista a emplazar a los populares a no facilitar la entrada de esa formación en la Mesa de la Cámara dado que sería «un elemento de desestabilización», informa Efe.